Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Ante las actuaciones del Ministerio Público hondureño, exigimos inmediatamente la participación de la comisión internacional, independiente de expertos para la investigación del asesinato de nuestra Berta

Honduras: Comunicado de la familia de Berta y COPINH

Megaproyectos

El presidente del Banco Mundial, Jim Kim coloca a un lado los problemas de derechos humanos y acepta que el asesinato de líderes de comunidades indígenas es necesario para el desarrollo hidroeléctrico, publicó este miércoles la asociación Social Justice Committee of Montreal (SJC)

"Asesinato de líderes indígenas es necesario para el desarrollo hidroeléctrico": Presidente Banco Mundial

siemens

En circunstancias aún oscuras, asesinaron a Berta Cáceres y a Nelson García en marzo. Ambos lideraban la resistencia contra de la construcción de la represa Agua Zarca en Honduras que amenaza al territorio indígena lenca. Inversores europeos han suspendido la financiación. Ahora exigimos a Siemens que se retire también del proyecto.

Siemens debe retirarse del proyecto Agua Zarca en Honduras

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Las repercusiones económicas en contra del Estado de Honduras han comenzado y este día se informó que el Banco Europeo de Inversiones retiró un préstamo de 40 millones de dólares al Gobierno de Honduras.

Banco Europeo retira 40 millones de dólares a Honduras por muerte de lideresa indígena Berta Cáceres

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"A las 8.22 de la noche del domingo 24 de abril desconocidos efectuaron disparos de bala contra el domicilio de Máxima Acuña, donde su esposo, atemorizado, se encontraba solo y comunicó telefónicamente este hecho".

Perú: Disparan contra casa de Máxima Acuña

map

El presente informe da cuenta de los impactos y amenazas que la actividad empresarial está teniendo en los derechos humanos del pueblo mapuche en Chile. En él se describe primeramente el desarrollo normativo, jurisprudencial y doctrinario que en materia de empresas y derechos humanos se ha verificado en los últimos años tanto en el marco del Sistema de Naciones Unidas como del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

Los impactos de las empresas en los Derechos Humanos del pueblo Mapuche en Chile

Tierra, territorio y bienes comunes

"El foro reunió a 400 participantes de 70 países, entre ellos los delegados de 200 organizaciones campesinas así como 150 expertos y profesionales académicos".

200 delegados de organizaciones campesinas participan en el Foro Mundial sobre el Acceso a la Tierra

l_restitucion_unidad_de_restitucion_de_tierras_urt_logra_abarcar_el_total_de_la_zona_de_montes_de_maria_en_sucre

Entre 2011 y marzo de 2015 el Cinep registró 75 personas amenazadas y 21 asesinadas en la Región Caribe por reclamación de predios.

Colombia: Recuperar tierras, un camino tortuoso y de alto riesgo