Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

berta1

El pasado sábado se desarrolló en esta ciudad la primera Asamblea de la Articulación Popular Hondureña “Berta Cáceres VIVE”, con la asistencia de decenas de organizaciones y luchadores por el medio ambiente y los derechos humanos.

Articulación Popular Hondureña “Berta Cáceres” comienza a diseñar su lucha frente al sistema opresor

La CLOC LVC repudia enérgicamente el asesinato de dos militantes del MST en Brasil y exige castigo a los responsables

Desde cada rincón de Nuestra América y a través de las más de 90 organizaciones campesinas, indígenas, de trabajadores y trabajadoras rurales, de afrodescendientes que le dan vida y fuerza a la CLOC LVC repudiamos enérgicamente la muerte de Valmir Bordim y Leomar Horback, militantes del Movimiento de trabajadores rurales Sin Tierra

La CLOC LVC repudia enérgicamente el asesinato de dos militantes del MST en Brasil y exige castigo a los responsables

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

A terra onde viveu e morreu Berta Cáceres é um mundo onde as palavras se enchem de significado: esperança, utopia, casa de cura. São nomes que ganham sentido nessa montanha do departamento de Intibucá, a 1.700 metros de altitude, onde os lencas colocaram seus corpos como escudo contra os projetos hidrelétricos em Honduras.

Honduras: O caminho para a esperança dos indígenas

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Julia Evelyn Martínez, catedrática de Economía e investigadora de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) de El Salvador, analiza en esta entrevista el escenario económico que vive la zona.

“Las empresas transnacionales tienen secuestrados a nuestros gobiernos”

MST pide investigación y condena de los responsables por la muerte de dos sin tierra en el estado de Paraná

Después de la muerte de dos sin tierra en la tarde del jueves (7), en el municipio de Quedas do Iguaçu, en la región central del estado de Paraná, el Movimiento de los Trabajadores Sin Tierra (MST pide la investigación y la condena de los responsables por el crimen. De acuerdo con el movimiento, pistoleros y seguridad privada contratada por la maderera Araupel participaron de la acción, junto con la Policía Militar (PM), dependiente del gobierno estadual. La empresa alega ser propietaria del área ocupada por los sin tierra; sin embargo, la Justicia Federal reconoce a las tierras como federales.

Brasil: MST pide investigación y condena de los responsables por la muerte de dos sin tierra en el estado de Paraná

1

La Federación Nacional Campesina (FNC) denuncia el violento desalojo ocurrido en el asentamiento “Juventud Unidos” (Canindeyú) el 28 de marzo de 2016.

Paraguay: En violento desalojo policías dispararon contra civiles desarmados y quemaron cultivos en Curuguaty

Por Rtv
comunicado mst paraná

En la tarde de ayer, jueves (7/04), familias del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra de Brasil (MST), organizadas en el Campamento Dom Tomás Baluino, en el municipio de Quedas do Iguaçu, región del centro del estado de Paraná, fueron víctimas de una emboscada realizada por la Policía Militar del Estado y por seguridad privada da empresa maderera Araupel.

Brasil: Policía Militar y pistoleros atacan familias Sin Tierra, y asesinan a dos personas en Paraná

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Até o momento existe a confirmação de dois mortos e aproximadamente seis feridos.

Brasil: Sem Terra são assassinados no Paraná