Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

“A matança de Curuguaty, onde morreram 17 pessoas, 11 camponeses e seis policiais, foi planejada pelos herdeiros políticos de Alfredo Stroessner. O objetivo das torturas e execuções dos sem-terra era inviabilizar a reforma agrária e a luta dos movimentos sociais no Paraguai”, denunciou o advogado Amélio Sisco, durante a Cúpula Social do Mercosul, realizada recentemente em Assunção.

Paraguai: “Matança de Curuguaty foi planejada pelos herdeiros políticos de Stroessner”

Pueblos indígenas

El 8 de octubre de 2015 la Corte Interamericana de Derechos Humanos dictó una Sentencia, mediante la cual declaró responsable internacionalmente al Estado de Honduras por la violación del derecho a la propiedad colectiva, en perjuicio de la Comunidad Garífuna Triunfo de la Cruz y sus miembros.

Honduras: Sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Tierra, territorio y bienes comunes

O ano de 2015 foi marcado pelo desmonte de órgãos do Governo e por cortes de recursos públicos para a Reforma Agrária e demarcação de territórios quilombolas e indígenas. A aliança do Estado brasileiro com o agronegócio se intensificou, atingindo diretamente o conjunto dos povos do campo. A violência contra as comunidades camponesas e povos indígenas foi praticada não só pela lógica do capitalismo, como também pelo Estado brasileiro.

Balanço da questão agrária no Brasil em 2015

Tierra, territorio y bienes comunes

La resistencia a los cambios de una oligarquía parásita, latifundista y violenta. "Como es obvio deducir, estos conflictos no se presentan por generación espontánea. Detrás de cada uno de ellos hay grupos de poder que presionan legal e ilegalmente para que no se resuelvan, o se resuelva a su favor."

Conflictos agrarios y paz en Colombia (III)

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El ataque a mansalva a un grupo de Garífunas perpetrado por elementos de la Fuerza Naval el pasado domingo 28 de diciembre, hecho acontecido en la Barra de Iriona, tuvo como resultado la muerte de Joel Palacios Lino y Elvis Armando García, quienes se encontraban en horas de la madrugada desatascando un vehículo enterrado en la playa.

Honduras: Garífunas exigimos la desmilitarización de nuestras comunidades y sus territorios

Por OFRANEH
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

¡Buenas noches compas! Acá seguimos alertas y cada vez mas firmes. Agradecemos los apoyos que estamos recibiendo de todos lados. Muchas organizaciones y personas han mostrado su solidaridad llegándose al espacio y también desde diversos lugares del mundo.

Argentina: 3er Comunicado desde el Bloqueo a Monsanto en Malvinas Argentinas

desalojo

"La maniobra política materializada en el brazo judicial, muestra los dientes de la represión y de la criminalización de la protesta como castigo que discipline las rebeldías por venir y delimite las esferas de manifestación. Los juristas seguirán rezando al artículo 194 del Código Penal impuesto por el gobierno de facto de Juan Carlos Onganía para criminalizar a los que luchan."

Argentina: Sin desalojo a la esperanza

Suspenden inicio de juicio oral contra ronderos y comunicador social César Estrada

El inicio del juicio oral contra los ronderos Víctor Huamán Lozano, Segundo Cueva Lozano y el comunicador indígena y también rondero César Estrada Chuquilin, programado para la mañana de hoy (5-1), se suspendió debido a la ausencia del representante del Ministerio Público en Celendín que ha solicitado para ellos penas de hasta 33 años de cárcel.

Perú: Suspenden inicio de juicio oral contra ronderos y comunicador social César Estrada