Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

La central sindical nacional de Colombia, CUT, ha denunciado estas amenazas contra sus dirigentes y los del partido político Polo Democrático y solicita que se envíen mensajes con carácter de urgencia al gobierno de Colombia, exigiendo ¡qué se adopten medidas inmediatas para asegurar su seguridad!

Amenazas de muerte contra los sindicalistas y los políticos de la oposición en Colombia: ¡Actúe Ya!

Por UITA
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Alberto Pathistán no es una secuestradora francesa como Florence Cassez, ni un narcotraficante como Rafael Caro Quintero, ni uno de los asesinos de la matanza de Acteal. Es un profesor toztzil, integrante de la otra campaña, injustamente preso desde hace 13 años.

Alberto Patishtán: mensaje de Estado

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Otro dirigente campesino paraguayo, residente en el militarizado departamento de Concepción, fue asesinado a balazos en su propia vivienda, confirmó hoy la policía.

Paraguay: asesinan a otro dirigente campesino en una zona militarizada

Megaproyectos

"Ratificamos que el COPINH, pese a todas las circunstancias de ataque y criminalización, continúa y continuará en el desarrollo de su proceso en defensa de los territorios, de la cultura, la espiritualidad, los bienes comunes de la naturaleza, del Pueblo Lenca y por la dignidad. ¡Los ríos no se venden, se cuidan y se defienden!"

Honduras: descolonización, ríos y emancipación versus racismo y arrogancia capitalista. Comunicado sobre Audiencia Inicial

Por COPINH
Pueblos indígenas

"La reunión del CNI realizada en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, los días 17 y 18 de agosto pasados, luego del curso de la Escuelita Zapatista, constituyó una dramática denuncia, con testimonios contundentes, de la guerra desatada por el mal gobierno contra los pueblos originarios en todo el país."

México: la guerra contra los pueblos y sus resistencias

audiencia caras

"Desde distintos lugares del mundo, demandamos al gobierno de Porfirio Lobo, a sus jueces, a sus fiscales, a sus legisladores y legisladoras, que expresan el continuismo del régimen golpista, que cese la persecución contra las poblaciones que defienden sus derechos colectivos, de acuerdo con el convenio 169 de la OIT, que cese la represión contra el COPINH, y que cese la criminalización de sus dirigentes."

¡Solidaridad activa con el COPINH y todo HONDURAS!

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Salvo para la Corte, está probado que Patishtán no participó ni tuvo nada que ver. Pero como nadie más va a pagar por esas muertes emblemáticas, el sistema cree que aguantará la presión social.

Video: Fallo sobre Alberto Patishtán, un crimen de Estado

81caf7884a88f718ef528794659fe024

Testimonio de Berta Cáceres tras primer día de audiencia judicial contra luchadores del COPINH en Honduras.

Audio - Honduras: van por todo