Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Este documento pretende hacer un primer acercamiento al tema de la protesta social en México, enfocado sobretodo en el marco de la nueva administración federal encabezada por Enrique Peña Nieto. A lo largo del texto, analizamos e informamos sobre el contexto en que se da la criminalización de la protesta social. Pasamos luego al análisis de los criterios internacionales en la materia, y analizamos posteriormente la legislación que pone en riesgo derechos humanos..."

Criminalización de la protesta en México - Informe sobre retrocesos en las libertades de expresión

Por CAUSA
Pueblos indígenas

"Denunciamos enérgicamente los paramilitares CIOAQUISTAS organizados por los 3 niveles de los malos gobiernos en contra de nuestros pueblos bases de apoyo del Ejercito Zapatista de Liberación nacional - EZLN."

México: EZLN denuncia ataques de paramilitares en contra de sus pueblos bases de apoyo

Por EZLN
Pueblos indígenas

Desde el último día 25, el pueblo Sarayaku de Ecuador está en estado de alerta en virtud de las incursiones militares ocurridas en su territorio. Según denuncia la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) la región donde viven cerca de 2.500 personas está siendo vigilada constantemente por vía aérea. Ante esto, los Sarayaku piden apoyo a las organizaciones indígenas, sociales e internacionales para evitar violaciones a su territorio comunitario por parte de las fuerzas armadas.

Ecuador: Comunidad indígena denuncia incursión militar en su territorio

Por ADITAL
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Nuevas denuncias por amenazas de muerte al hijo de la fundadora de Madres de Barrio Ituzaingó, protagonizan un escenario de sospechas hacia funcionarios y quienes representan la firma Monsanto SAIC.

Argentina: Graves amenazas de muerte hacia Sofía Gatica señalan a Monsanto

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El martes de la semana pasada, 22 de abril, desde la Fiscalía Distrito 2 Turno 7 se ordenó una custodia policial permanente para la activista ambiental Sofía Gatica, referente de las Madres de Ituzaingó y de la resistencia contra la empresa Monsanto en Malvinas Argentinas. Gatica había denunciado el mismo día ser víctima de una persecución, que incluyó amenazas a sus hijos.

Argentina: custodia policial para Sofía Gatica

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Denunciamos la detención y remisión en la cárcel de varios compañeros: Mariano Ayala, Roque Insfrán Martínez, Antonio Duarte Legal y Daniel Pérez Gómez, son de Pdte. Hayes del asentamiento Remansito; desde el viernes están recluidos en la Penitenciaría de Tacumbú y el compañero Milciades Atiensa del distrito de Alto Verá, Dpto. de Itapúa, actualmente se encuentra detenido en la comisaría de María Auxiliadora del distrito Tomás R. Pereira.

Paraguay: MCNOC denuncia detención de dirigentes campesinos

Por MCNOC
Pueblos indígenas

"Hacemos un llamado a las organizaciones de derechos humanos a nivel nacional e internacional, de igual manera que las organizaciones fraternas de los pueblos y nacionalidades indígenas del Ecuador se solidaricen con las causas justas del pueblo de Sarayaku, y pedimos a los observadores internacionales internacionales que intervengan a fin de evitar la agresión de la que estamos siendo víctimas."

Ecuador: la fuerza pública invade territorio de Sarayaku

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"La realidad es que desde fines del siglo pasado crece año a año el consumo de herbicidas y fungicidas, lo que lleva a poner en duda la eficacia de los OGM que deberían ser resistentes a las plagas. La realidad es que la tierra está siendo adaptada de manera forzada a los monocultivos, que los tóxicos están penetrando los conductos fluviales y aniquilando especies animales. La realidad es que es mejor ni pensar cómo impacta esto en el organismo humano."

Argentina: Monsanto, go home!