Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

La comunidad indígena del cabildo Nasa Kiwe de La Delfina, ubicada en el corregimiento Cisneros, municipio de Buenaventura, se encuentra en Asamblea de Resistencia por el asesinato de una de sus comuneras y las amenazas de que vienen siendo objeto sus autoridades tradicionales por parte de los paramilitares que actúan bajo el nombre de Águilas Negras o los Rastrojos.

Colombia, Cauca: exterminio de la comunidad indígena Nasa

Por CRIC
polochic

En marzo de 2011, 769 familias campesinas fueron expulsadas por la fuerza del Valle de Polochic. Sus viviendas y cultivos fueron quemados y tres campesinos murieron como consecuencia de la violencia empleada en el desalojo por los cuerpos de seguridad del Estado y la empresa Chabil Utzaj.

Firma para que el presidente de Guatemala devuelva las tierras a las familias del Polochic

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

BAYER está organizando celebraciones costosas para celebrar su cumpleaños número 150, sin embargo, numerosos crímenes de la compañía no se mencionan en absoluto en las publicaciones conmemorativas. En lugar de reconocer la responsabilidad por el trabajo forzoso, gas venenoso y mortal productos farmacéuticos, la historia de la empresa está totalmente ignorado.

Bayer: 150 años de crímenes contra la Humanidad

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El documental ¨Detrás de Curuguaty¨ busca ser un aporte que contribuya al esclarecimiento de los hechos. Recoge los testimonios de cuatro campesinos acusados, quienes se encuentran actualmente con prisión domiciliaria, tras haber realizado huelga de hambre durante 59 días. El relato de familares de campesinos fallecidos, abogados y el juez de la causa también forman parte del hilo conductor del material audiovisual.

Video: Paraguay, Detrás de Curuguaty

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"CENSAT Agua Viva, organización miembro de la Federación Amigos de la Tierra, celebra la liberación de los 12 activistas del Movimiento Ríos Vivos que protestaban contra el proyecto hidroeléctrico Ituango de propiedad de Empresas Públicas de Medellín, EPM."

Colombia: Censat Agua Viva celebra liberación de detenidos por protesta contra Hidroituango

tapa-958

En lo que va de este año al menos once campesinos han sido asesinados en la conflictiva zona del valle del Aguán al norte de Honduras, las acciones se han recrudecido este último mes, cuando cada fin de semana se han reportado entre dos y tres asesinatos, denunciaron dirigentes campesinos.

Honduras: once campesinos asesinados en el valle del Aguán en 2013

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"En el marco del 147º periodo de sesiones de la CIDH, representantes de organizaciones de la sociedad civil de Paraguay peticionaron a la Comisión en la audiencia “Situación general de los derechos humanos en Paraguay”, que solicite al Estado paraguayo datos sobre la investigación de las denuncias de torturas sufridas por varias de las personas detenidas por el caso Curuguaty."

CIDH recibió información y peticiones sobre casos de violaciones de derechos humanos en Paraguay

Monocultivos forestales y agroalimentarios

Organizaciones no gubernamentales internacionales condenaron hoy una declaración de la Corporación Financiera Internacional (CFI) del Banco Mundial que defiende las actividades de la compañía de palma aceitera hondureña Grupo Dinant, involucrada en docenas de asesinatos y otras violaciones de derechos humanos

Honduras: El Banco Mundial debe dejar de financiar a empresa de palma aceitera involucrada en docenas de asesinatos