Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Conflicto agrario fue tema de discusión en Brasil en el marco del Seminario Internacional Violencia en el Campo.

Honduras: Monocultivos, concentración de la tierra y violencia en el Bajo Aguán

bajo aguan

Miembros de la operación Xatruch III, al mando del coronel Germán Alfaro Escalante, la policía y los guardias de seguridad, atacaron con bala viva a campesinos de la finca paso Aguán, en la comunidad de Panamá, ubicada en el municipio de Trujillo.

Honduras: ambiente de terror en el Bajo Aguán

Por MUCA
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Benjamín “Toto” Lezcano es solo el primero de una lista de nueve líderes que empresarios sojero-ganaderos planearían ejecutar. El trasfondo es la resistencia campesina a los proyectos de sojización del lugar. De por medio está la policía local, que ha venido teniendo conductas que exigen una aclaración pública.

Paraguay: en Arroyito hay un plan para acribillar a más dirigentes campesinos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Exigimos a las distintas instancias gubernamentales y del Estado, a quienes les compete por obligación la responsabilidad de impulsar la debida investigación que conduzca a dilucidar y establecer verdad y justicia, y no la habitual impunidad, olvido o distorsión con que se suele dar respuesta a estos hechos”, reivindica la CODEHUPY.

Paraguay: Coordinadora de Derechos Humanos exige investigación de delitos contra campesinos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"El congreso de los pueblos de la región suroccidente denuncia: que integrantes del Escuadrón Móvil Antidisturbios ESMAD procedieron a desalojar de manera violenta a campesinos y campesinas cultivadores de café que vienen desarrollando el paro nacional de cafeteros donde se exige al gobierno nacional ayudas reales para contrarrestar la crisis que este sector viene enfrentando en los últimos meses."

Colombia: alerta por desalojo en el corregimiento el Pilon, Mercaderes, Cauca

Por CRIC
Pueblos indígenas

"É notória a realidade que afeta os povos indígenas do estado de Mato Grosso do Sul, em permanente estado de violação de seus direitos humanos em flagrante ofensa à Constituição Federal brasileira, além da negativa de vigência aos Tratados Internacionais os quais o Brasil é signatário, além do total desrespeito às regras mínimas sobre os direitos indígenas..."

Brasil: Manifesto pela vida - solidariedade e defesa dos povos indígenas em Mato Grosso do Sul

Tierra, territorio y bienes comunes

"Exigimos a los tres poderes del Estado de Honduras que se nos respete la posesión de las tierras, ya que nuestro propósito es poder desarrollar una ciudad modelo campesina, porque sabemos que no existe voluntad del Gobierno en desarrollar urbanizaciones para las familias campesinas empobrecidas."

Honduras: continúan las recuperaciones de tierras y asesinan a dos campesinos más en el Bajo Aguán

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El Banco Mundial financió en 2009 a la empresa palmicultora Dinant en Honduras con un crédito de 15 millones de dólares, aunque esta empresa se ha visto envuelta en asesinatos y violentos conflictos por la tierra. La oficina de reclamaciones del Banco Mundial investiga el caso, pero pronto podría estar dando un segundo crédito por igual monto a Dinant.

Banco Mundial: crédito para la palma de la muerte