Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

noname (26)

Boletín Ñe'ê Roky en este número dos notas, El agronegocio, en intento de cobrarse 2 víctimas mortales más en el campo; y Caso Curuguaty llega a la comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Paraguay: Boletín Ñe'ê Roky Digital N° 3 de CONAMURI

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Este viernes 15 de marzo se realizarán tres actos de protestas simultáneas en reclamo urgente de la libertad de los/as campesinos/as presos políticos de Curuguaty.

Paraguay: libertad a los presos/as políticos de Curuguaty y urgente atención a Rubén Villalba

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

La Coordinadora Nacional Indígena y Campesina –CONIC- REPUDIA ENERGICAMENTE el cobarde asesinato del compañero GERONIMO SOL AJCOT, en la aldea Chacayá, Santiago Atitlán, Sololá. Seis hombres, fuertemente armados y encapuchados, salen a su camino y le dan muerte con arma de fuego a eso de las 5:00 de la mañana, cuando salía de su casa de habitación, para dirigirse a su trabajo a la finca Valparaíso, Chichacao del departamento de Suchitepéquez.

Guatemala: Asesinan a líder de Conic en Santiago Atitlan

Por CONIC
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"En la madrugada de hoy, fueron baleados y golpeados dos compañeros del Campamento Sin Tierra India Juliana, ubicado en la compañía Ararupi, colindantes con las comunidades Ayalakue y Asamekue, del Distrito de Yuty, Departamento de Caazapá."

Paraguay: denuncia de la Organización de Lucha por la Tierra - OLT

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

En la misma semana en que los venezolanos lloran la muerte por cáncer del presidente Hugo Chávez, uno de los más destacado defensores de la recuperación del territorio indígena en Venezuela fue asesinado.

El gran líder yukpa al que asesinaron en Venezuela

oja-portadita

Situado en el extremo del sur y del dolor, el país del pueblo mapuche sufre ahora una de las ofensivas más brutales entre las muchas que hostigan a los pueblos indígenas de las Américas. Gracias a una larga dictadura delincuencial, en Chile el Estado posee instrumentos de excepción “legal” para perseguir sin tregua a los mapuche, a sus organizaciones y a sus poblados, así como a sus migrantes en las ciudades.

Suplemento Ojarasca N° 189

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El intendente de Tinogasta, Hugo “el grillo” Ávila, amenazó en medios radiales que iba a desalojar por la fuerza el bloqueo selectivo e informativo que mantiene el pueblo tinogasteño sobre la Ruta Nacional 60, el cual impide hace ya más de un año el paso de maquinarias y de camiones con insumos y explosivos con destino hacia los distintos proyectos megamineros de la región.

Argentina: intendente de Tinogasta amenazó con desalojar por la fuerza bloqueo selectivo e informativo

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Las organizaciones El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá, Costa Rica y delegación de Guatemala de la CLOC- Vía campesinas Centroamericanas reunidas en Managua-Nicaragua desde el 11 al 13 de febrero 2013, manifestamos nuestro repudio por las persecuciones, agresiones y amenazas en contra de su dirigencia una de las organizaciones miembro de dicha instancia.

Guatemala: La Vía Campesina rechaza los ataques y campaña de acosos hacia el Comité de Unidad Campesina y su dirigencia