Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Megaproyectos

Exijamos al gobierno hondureño que respete los derechos de la comunidad Lenca de Rio Blanco y los miembros de COPINH. Estamos observando la situación, la lucha legitima de las comunidades y el comportamiento de la policía y de las empresas.

¡Acción urgente en apoyo a Honduras! Por el respeto de los derechos de la comunidad Lenca de Rio Blanco

Por COPINH
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Ante los hechos de público conocimiento del desalojo llevado adelante a las familias de la zona de puente alto - arroyo chachi, los y las compañeras de PIP expresamos nuestro dolor por la situación vivida, expresamos nuestra indignación ya que siempre el brazo de la justicia se inclina para el mismo lado. Les exigimos a las autoridades competentes que reviertan esta situación de manera inmediata."

Argentina: repudio al violento desalojo en San Pedro, Misiones

Megaproyectos

Em carta, indígenas denunciam arbitrariedades e pedem o fim da Operação Tapajós. O Movimento dos Atingidos por Barragens, que acompanha de perto os desdobramentos da ação militar, reafirma a aliança com os Mundurukus e receia conflitos também com comunidades ribeirinhas.

Brasil: “o rio Tapajós não se divide e o povo Munduruku também não”

Por MAB
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Mapuches presos, campesinos secuestrados y asesinatos de integrantes del Pueblo Qom, todos hechos relacionados a conflictos territoriales y al modelo extractivo.

Argentina: Verano represivo

Minería

Se cumple con la sentencia de prisión a Efraín Arpi, Carlos Pérez y Federico Guzmán, sentenciados por supuestamente cometer el delito de obstaculización de servicios públicos.

Ecuador: liberados dirigentes indígenas del Azuay

Pueblos indígenas

No bastaron 500 años de colonialismo y de genocidio porque continúa el despojo, el saqueo, la violencia y la vulneración de los derechos de los pueblos indígenas en América Latina.

¿Cuánta sangre indígena seguirá siendo derramada en este suelo americano?

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Fábio dos Santos Silva, dirigente del Movimiento de trabajadores rurales Sin Tierra (MST), de Brasil, fue asesinado ayer en el estado de Bahía, al nordeste del país, por pistoleros al servicio del latifundio.

Sicarios asesinan a dirigente del Movimiento de trabajadores rurales Sin Tierra de Brasil

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Varias organizaciones nacionales e internacionales se han pronunciado para solicitar a los órganos de justicia se esclarezcan el asesinato, secuestros y las violaciones a derechos humanos cometidas el 15 de marzo pasado contra líderes del Pueblo Xinka del oriental departamento de Jalapa.

Oxfam en Guatemala preocupada por los hechos de violencia contra pueblos indígenas

Por Oxfam