Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

En el sur de Sumatra, existen alrededor de 100 conflictos en torno al acceso y tenencia de la tierra, que involucran comunidades locales y empresas que controlan el 65% de las tierras de la región a través de las concesiones de tierras que recibieron del gobierno.

Solicitamos su apoyo urgente para liberar a campesinos y activista de WALHI perseguidos y arrestados en Indonesia

Por WALHI
Megaproyectos

La violencia policial, las amenazas de sicarios y los intentos de corromper y dividir a las comunidades fracasan nuevamente frente a la firme resistencia y dignidad de los pueblos indígenas del Istmo que defienden su territorio de la invasión por el megaproyecto eólico de Mareña Renovables, impulsado por FEMSA-Coca Cola, Heineken-Cuahutémoc Moctezuma, Mitsubishi, Macquarie, el Banco Interamericano de Desarrollo y PGGM.

México: triunfo de la dignidad indígena de los pueblos del Istmo frente a la violencia y corrupción

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El último sábado 2 de febrero otros dos campesinos se sumaron a las estadísticas de asesinatos en el Bajo Aguán, Honduras. El escenario de violencia y la persecución a trabajadores/as campesinos/as de la región ha sido constantemente tema de noticias y es denunciado por movimientos de clase y por organizaciones de derechos humanos, sin que las autoridades hondureñas tomen medidas al respecto.

Honduras: otros dos asesinatos en Aguán

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Hace cerca de un año, Jerónimo Rodríguez Tugri y Mauricio Méndez fueron asesinatos por defender la comarca de la comunidad Ngabe Bukle, en Panamá, de las embestidas legitimadas por el gobierno que daba derechos a empresas de minería e hidroeléctrica para actuar en la región. Para reforzar la resistencia y homenajear a la población en lucha, organizaciones preparan una intensa movilización para el 5 de febrero próximo.

Panamá: organizaciones prepararan masiva manifestación para el 5 de febrero

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Los transgénicos y sus empresas nada saben de democracia, ni de justicia. El primero de diciembre dos sicarios asesinaron al campesino Vidal Vega, por defender la tierra campesina.

Paraguay: golpe de Estado y asesinatos. Multinacionales del agronegocio y resistencia campesina

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"En el marco de la Cumbre de los Pueblos, en enero de 2013, delegados y delegadas de la CLOC VC expresamos nuestro pesar e indignación frente al asesinato del dirigente del MST de Brasil, Coordinador del campamento Luiz Maranhão."

CLOC-Vía Campesina: Repudiamos el asesinato de Dirigente del MST

Megaproyectos

Al menos 50 activistas defensores de derechos humanos y vecinos de Olintla, que se oponen a la instalación de una planta hidroeléctrica del Grupo México en ese municipio de la Sierra Norte poblana, fueron retenidos por un grupo de golpeadores y gente azuzada por el alcalde Héctor Arroyo Bonilla.

Retienen en Puebla a 50 opositores a hidroeléctrica de Grupo México

Minería

Asesinatos, persecución a líderes, criminalización de la protesta e incluso el racismo y el paternalismo, son manifestaciones de la intromisión de las empresas mineras y el contubernio con los gobiernos locales.

La resistencia contra la minería en Mesoamérica