Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Representación de la CLOC Vía Campesina Centroamérica que participa de la 6ta. Conferencia Internacional de la Vía Campesina –Conferencia Egidio Brunetto- que se desarrolla del 6 al 13 de Junio en Jacarta Indonesia, da a conocer la situación de despojo y criminalización que se vive en la región.

Centroamérica denuncia a nivel internacional, represión y saqueo de los bienes naturales por parte de empresas transnacionales

Megaproyectos

Por la libertad definitiva de nuestra compañera Bertha Isabel Cáceres Flores, Coordinadora General de COPINH, por que se declare la nulidad del juicio por ser el resultado de la violación a los derechos humanos, y que se ponga fin a la persecución judicial y política. La lucha en Río Blanco, Intibucá, late en cada corazón libre de nuestro planeta.

Honduras: Llamamiento de solidaridad nacional e internacional con Bertha Cáceres

Por COPINH
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Organizaciones argentinas reclaman libertad definitiva para Bertha Cáceres y apelan a los gobiernos de Honduras y Argentina para garantizar el respeto de los derechos de los pueblos.

Organizaciones argentinas reclaman libertad para Bertha Cáceres

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Entrevista con el abogado del COPINH, Marcelino Martínez, en vísperas del juicio contra Berta Cáceres. Este jueves 13 comparecerá ante la justicia del municipio hondureño de Santa Bárbara la luchadora por los derechos de los pueblos indígenas de ese país Berta Cáceres, acusada injusta e ilegalmente por el Estado de portación de arma, constituyendo un grave riesgo para su seguridad y la de su organización social.

Honduras: “Se utiliza estrategia de guerra contra Berta”

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

A 24 horas de realizarse el juicio contra la dirigente del Consejo Civico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) Berta Cáceres, decenas de organizaciones y un millar de personas han hecho llegar su reclamo por la anulación de la causa en mensajes a las autoridades hondureñas en el marco de una campaña de solidaridad.

Honduras: Berta Cáceres no está sola

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Os movimentos sociais se uniram e tiveram a ideia de lançar a “outra face da história”, após conseguirmos colher vários materiais, vamos retratar um pouco dessa grande história de luta pela terra em um estado latifundiário, onde a concentração de riqueza nas mãos de poucos faz com que a desigualdade seja cada vez maior."

Brasil: a outra face da história, indígenas relatam o terrorismo que estão vivendo em Sidrolândia

Por militarización campesinos de la Panamá no pueden sacar sus cultivos

Habitantes de la comunidad de Panamá, Trujillo, Colón, han denunciado que debido a la presencia de tropas de la Operación Xatruch-III que comanda el coronel Germán Alfaro, y guardias de seguridad privada, de la corporación Dinant, ni siquiera pueden acceder a los campos de cultivo, por lo que temen no sólo perder el producto, sino quedarse sin alimentos.

Honduras: Por militarización campesinos de la Panamá no pueden sacar sus cultivos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El preso tzotzil Rosario Díaz Méndez, miembro de la Voz del Amate y adherente de la Sexta declaración de la selva Lacandona, quien lleva ocho años en prisión en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, recibió este martes una sentencia de 20 años, acusado de secuestro. Infundadamente, según numerosas evidencias que no consideró Jacqueline Ángel, juez de primera instancia en Simojovel.

México: "sin fundamento", sentencian a 20 años de prisión a tzotzil de la Voz del Amate