Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Rechazamos y repudiamos enérgicamente este cobarde asesinato y exigimos su investigación y esclarecimiento para dar con los responsables y se los someta a juicio y castigo"

Declaración de la CLOC-VC ante el asesinato de Vidal Vega en Paraguay, testigo clave de la masacre de Curuguaty

manifestacion-contra-violencia-en-el-campo

Vidal Vega fue asesinado en su casa de Marina Cue, en presencia de su compañera y sus dos hijos. Este referente campesino, era un testigo clave del ataque policial contra los campesinos del asentamiento de Marina Cue, en Curuguaty.

Paraguay: asesinan a Vidal Vega, referente campesino

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Súmate al llamamiento de Amigos de la Tierra Internacional para la liberación de ocho prisioneros políticos en Barillas, Guatemala. Varios de los arrestados se habían manifestado en contra del asesinato de un miembro de la comunidad por parte de guardias de seguridad privados que trabajan para la empresa española Hidralia SA.

¡Libertad a los presos políticos de Guatemala!

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Aunque muchos medios de comunicación no hablaron de golpe de Estado, lo ocurrido el pasado mes de junio en Paraguay así debe explicarse. Un pequeño país y su economía básicamente agraria fue atacado –con la violencia del poder económico- por quienes controlan la tierra y sus empresas asociadas, nacionales e internacionales, temerosas ante algunos pequeños pasos que el gobierno de Fernando Lugo quería acometer. La organización Conamuri nos lo explica con detalle.

Paraguay: golpe de Estado y asesinatos. Multinacionales del agronegocio y resistencia campesina

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

En la madrugada de hoy, alrededor de las 4 am, fue asesinado en su domicilio el dirigente campesino Vidal Vega, en Marina Cué -distrito de Curuguaty-, por dos sicarios enmascarados que le balearon con ensañamiento frente a su familia.

Paraguay: en la madrugada asesinan a dirigente campesino

Tierra, territorio y bienes comunes

La comunidad diaguita Indio Colalao, del Departamento de Trancas, comenzó hoy un acampe por tiempo indeterminado frente a los tribunales penales de la ciudad de San Miguel de Tucumán. Exigen al juez Francisco Pisa la nulidad del desalojo solicitado por dos terratenientes.

Argentina, Tucumán: "Cese del atropello judicial a nuestros derechos colectivos"

YAQUIS2-391x293

“Consideramos una burla contra el pueblo de México que Felipe Calderón haya venido a Sonora a inaugurar el acueducto Independencia, pues tenemos amparos que señalan que se debe detener su construcción”, señala desde Sonora Mario Luna, autoridad tradicional yaqui.

México: más de 40 patrullas mantienen sitiado Vícam, en el Valle del Yaqui

represión chubut

En la tarde del martes 27 de noviembre en la Legislatura de Rawson, Provincia de Chubut, decenas de asambleístas del movimiento "No a la Mina" fueron gravemente heridos por integrantes de la UOCRA, contratados por funcionarios del gobernador Martín Buzzi. Hoy, miércoles 28 a las 11 en la sede de ATECH (Urquiza 345, Comodoro Rivadavia), se realizará una conferencia de prensa en repudio a los hechos ocurridos.

Argentina: Violenta represión en Chubut a manifestantes que se oponen a la megaminería

Por ANRed