Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"En solo una semana, nueve personas han caído bajo las balas policiales. La CAOI condena estas muertes y se une al llamado de todos los sectores sociales que piden juzgar a Alan García y sus ministros por los crímenes de Bagua, Puno, Huancavelica y todos los que se hayan cometido en su gobierno."

Perú: basta de sangre, basta de extractivismo, basta de criminalización

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

La semana pasada el Consejo de Derechos Humanos aprobó los así denominados “Principios Rectores” del Representante Especial sobre Negocios y Derechos Humanos, John Ruggie, y estableció un grupo de trabajo para implementarlos y difundirlos.

Resolución del Consejo de Derechos Humanos defrauda a víctimas de abusos de las transnacionales

Por FIAN
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El 28 de junio se cumplirán dos años del trágico golpe de Estado en Honduras, y también será el segundo aniversario de la resistencia, sintetizada en el Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP).

Honduras: la visión de Rafael Alegría, casi dos años después del golpe en Honduras

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Las organizaciones firmantes nos manifestamos en contra de la violencia e impunidad imperante en el Valle del Bajo Aguán (Honduras) donde continúan los asesinatos de campesinos y otras graves violaciones en contra de los derechos humanos.

Honduras: redes internacionales denuncian continuación de asesinatos y otras violaciones graves de derechos humanos

Guatemala, persecución indígena

"Las acciones legales presentadas ante el Ministerio público por los delitos de difamación, coacción, amenaza, calumnia e injuria contra los líderes mencionados, son decisiones políticas de intimidación y de limitar la oposición de las organizaciones indígenas contra la imposición del Reglamento de Consultas."

Guatemala: persecución penal contra líderes indígenas

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"En los últimos días se ha sucedido el libramiento de órdenes judiciales de detención y allanamiento contra miembros del Mocase, en una nueva oleada de criminalización de la protesta social y la lucha por tierra para alimentar a los pueblos y no para el agronegocio."

ATALC rechaza amenazas judicial contra miembros del MNCI-VC Argentina

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El Bajo Aguán, se ha convertido en tierra de nadie, donde la vida de los campesinos organizados vale menos que los cultivos de palma africana que enriquecen a los terratenientes. Para analizar esta situación conversamos con Gilberto Ríos, secretario ejecutivo en Honduras de FIAN Internacional.

Honduras: no puede haber paz en el Bajo Aguán sin justicia para los campesinos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El pasado 9 de Junio del 2011 el movimiento campesino hondureño aglutinado en la vía campesina y La Alianza por la Soberanía Alimentaria y La Reforma Agraria (SARA) y miembros del Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP), en un acto de solidaridad con las y los campesinos del Aguan realizaron una gran movilización en Tegucigalpa.

Articulación campesina hondureña se moviliza en solidaridad con campesinos y campesinas del Aguán