Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"El Golpe de Estado beneficia a los intereses económicos de transnacionales y produce agricultura sin agricultores, expulsión de comunidades, daños ambientales irreversibles y entrega del patrimonio energético a la empresa Río Tinto Alcán, liberación de semillas transgénicas, avance del agronegocio, persecusión ideológica, despidos masivos e interrupción de programas sociales inclusivos; todo esto constituye la profundización de la pérdida de la soberanía paraguaya."

Carta de Pronunciamiento del Foro Social Paraguay Resiste. Soberanía, Democracia y Participación

Tierra, territorio y bienes comunes

"Como red de la sociedad civil mexicana, encabezada por las autoridades comunales chimalapas, queremos externarle públicamente nuestra preocupación por la adversa situación socio-ambiental y política, que –pese a todos los esfuerzos realizados por las comunidades zoque chimalapas, por el gobierno de Oaxaca y por la Secretaría a su cargo- sigue privando en la porción oriente del Territorio Comunal de San Miguel y Santa María Chimalapa."

México: comunicado del CNDCCh a Alejandro Poiré

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Desde Conamuri expresamos nuestra solidaridad y respaldo a la compañera Magui Balbuena y otros líderes de organizaciones sociales y políticas ante supuestas imputaciones por manifestarse días atrás en contra del Golpe de Estado."

Paraguay: comunicado sobre la imputación a Magui Balbuena y otros dirigentes sociales

Minería

A los seis meses y medio de comenzado el bloqueo selectivo e informativo en Tinogasta, que impide el paso de explosivos, químicos y maquinarias hacia las megamineras, el pueblo tinogasteño continúa siendo víctima de aprietes y amenazas.

Argentina: en el 299 aniversario del pueblo de Tinogasta persiguen y no dejan manifestar a asambleístas

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"La CONAIE expresa su enérgico rechazo a la criminalización de la protesta social, con las acusaciones de sabotaje y terrorismo a los humildes campesinos y agricultores, cuya única acción ha sido levantarse en defensa de las fuentes de las aguas que los ciudadanos cuencanos beben."

CONAIE rechaza la condena a los defensores del agua en el Ecuador

Por CONAIE
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

“El genocidio del general Roca continúa hoy en Tucumán, denunció la comunidad Indio Colalao. Desde la década del ’90 mantienen conflictos con privados que pretenden 19 mil hectáreas para agricultura. Enfrentaron desde amenazas y matanza de animales hasta contaminación de pozos de agua e intentos de desalojos."

Argentina: avance sojero

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Existen varios testimonios que aseguran haber visto a policías que ejecutaban de manera directa a personas que ya se estaban entregando", uno en particular describe como un campesino se estaba "entregando con una mano alzada en señal de rendición y con un niño en la otra mano, cuando un policía lo ejecuta de un tiro en la cabeza"

Paraguay: La masacre de Curuguaty y las luchas campesinas

Tierra, territorio y bienes comunes

"Desde hace aproximadamente año y medio, vienen organizándose 85 familias de la parroquia Carayaca para el rescate de predios que se encuentran en total improductividad desde hace aproximadamente 40 años. A partir del 30 de mayo se dio inicio a los procedimientos requeridos, para el rescate de las tierras. De inmediato se iniciaron medidas de hostigamiento y amedrentamiento por parte de distintos cuerpos de seguridad."

Venezuela: amenazas contra campesinos en Vargas, en lucha contra el latifundio