Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Minería

El 11 de junio unas mil personas participan en la ciudad de Andalgalá, Catamarca, de la caminata sabatina contra la minería. Otras treinta personas apostadas frente a las oficinas de Minera Agua Rica avanzan sobre el grupo, agrediendo verbal y físicamente a mujeres, niños y hombres.

Argentina: Golpean e insultan a manifestantes en Andalgalá

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Organizaciones e investigadores sociales advierten sobre el aumento de la violencia en el campo argentino. Sólo en dos provincias, Santiago del Estero y Neuquén, 750 referentes están procesados por defender el terruño.

Argentina: la pelea por los territorios

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El Tribunal Ético instalado dentro del Encuentro Continental del Agua y la Pachamama emitió su veredicto final sobre la criminalización de los defensores y defensoras de la naturaleza, el agua y la Pachamama, en esta instancia se dieron a conocer varios casos de criminalización a los defensores de vida a nivel del Abya Yala.

CONAIE ratifica decisión del Tribunal Ético por mantener defensa de los derechos de las organizaciones

Por CONAIE
rostros20

"Los cuatro miembros de la comunidad mapuche —actualmente detenidos en la prisión de Angol— iniciaron la huelga en demanda de un juicio oral. "La huelga de hambre" es en protesta por el inicuo juicio que sufrimos en aplicación de la Ley Antiterrorista impuesta durante la dictadura de Augusto Pinochet."

Huelga de hambre en Wallmapu. El terrorista es el Estado chileno

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"En la Región de Puno vienen ocurriendo, hechos lamentables de etnocidio y genocidio, producto de la represión contra las protestas de los pueblos originarios QUECHUAS, defensores de la vida, que dejan un saldo trágico de varias víctimas."

Perú: detengamos el genocidio sistemático contra los pueblos Quechuas de Puno

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

La CLOC-Vía Campesina y sus organizaciones a lo largo del Continente expresan su solidaridad con el hermano país Honduras, que hace dos años enfrentó un infortunado golpe de Estado, el cual ha traído consigo muerte, repercusión, crisis, violación de los derechos humanos y ha atentado, principalmente, el principio de democracia.

CLOC- VC se solidariza con el pueblo hondureño frente al aniversario del golpe de Estado

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Existe un patrón de criminalización. Los casos son demostrativos de una práctica sistemática de criminalización como medio para disciplinar la protesta social y eliminarla."

Resumen del veredicto del Tribunal Ético sobre la criminalización de los defensores y defensoras de la naturaleza, el agua y la Pachamama

IngenioLedesma

Propiedad de la familia Blaquier, fue fundado hace más de 100 años y nunca perdió su costumbre de explotar y reprimir a los trabajadores.

Ingenio Ledesma