Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Este boletín lo dedicamos al tema del trabajo esclavo. A inicios de este año se encontró que la empresa semillera y exportadora de granos NIDERA utiliza trabajo esclavo en Argentina, esto a pesar de las grandes ganancias que obtiene por el negocio de la soja transgénica en ese país del Cono Sur. Otra raya más al nefasto negocio de los transgénicos. Boletín N° 412 de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos.

Trabajo esclavo. Boletín de la RALLT N° 412

Por RALLT
Minería

Comunicado de la UAC en repudio a la criminalización de la protesta por defender la vida, al accionar de la transnacional Barrick Gold y el Gobierno provincial de los Gioja y a la complicidad del Gobierno Nacional.

Argentina: Todos somos San Juan

Por UAC
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"El Miércoles 23/02 desde las 16hs, al cumplirse 3 meses de la represión que sufrieron a manos de la policía provincial cuando reclamaban por sus tierras usurpadas, los hermanos qom realizarán una movilización desde el acampe (Avda. de Mayo y 9 de Julio) a la Casa de la Provincia y luego a Plaza de Mayo."

Argentina, Buenos Aires: este miércoles vení a marchar con los hermanos qom

Minería

En estos días recientes, en varias plazas de distintas localidades de la región nos auto-convocamos y re-encontramos para recordar un año de la brutal represión que el gobierno actual de la provincia de Catamarca ordenara contra los asambleístas de El Algarrobo, asentados en un camino vecinal para impedir el paso de maquinarias mineras al cerro donde están las nacientes de sus aguas.

Argentina: a un año de la represión en Andalgalá: entre dolores y alegrías

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El pasado martes 18, la policía realizó un allanamiento en la Comunidad Paichil Autónoma. Los integrantes de la comunidad fueron golpeados y detenidos sin orden en la comisaria de Villa La Angostura hasta pasada la media noche de ese día.

Argentina, Neuquén: Paichil Autónoma denuncia persecusión político-judicial

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Hacinamiento, largas jornadas, paga mínima, incumplimiento de todos los derechos laborales. De Mendoza a Salta, de Río Negro a Misiones: la explotación laboral del trabajador rural. La responsabilidad privada y estatal.

Argentina: trabajo rural como sinónimo de explotación

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

La mañana del 24 de enero, el defensor del medio ambiente y periodista radiofónico Gerry Ortega fue asesinado tras salir de la emisora desde donde se emitía su programa radial. Desde allí hacía público su compromiso con la conservación de la naturaleza. En Palawan nadie tiene dudas: Ortega fue asesinado por levantar una y otra vez la voz en contra de los planes mineros del gobierno que suponen una amenaza para las selvas, así como para las fuentes de sustento de la población indígena de Palawan.

Tragedia ambiental en Filipinas: la UNESCO mira y calla

Minería

A las 12 del medio día de este lunes 7 de febrero se registraron fuertes enfrentamientos en San Félix y Vigui en la vía panamericana entre indígenas Ngäbé Bügle y antimotines. Se informo que más de 1,500 indígenas de la comarca bajaron de distintos rincones de la Comarca situada al oriente de la provincia de Chiriquí a 6 horas de la ciudad de Panamá.

Duros enfrentamientos en Panamá producto de la reforma mineras