Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

La muerte de campesinos inocentes por la falta de fuentes de empleo digno, con una remuneración que satisfaga las necesidades básicas, una vez más se refleja la incapacidad del Estado de Guatemala para que los derechos individuales y colectivos plasmados en la Constitución Política de la República de Guatemala se cumplan.

La CLOC Vía Campesina en Guatemala condena el asesinato de campesinos inocentes

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Trece comunidades purérechas del estado de Michoacán se encuentran en constante tensión por la defensa de sus recursos naturales, informó la Secretaría de Pueblos Indígenas.

México: comunidades purépechas de Michoacán en tensión por defensa de recursos naturales

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El campesino Juan Rax de 52 años de edad, presidente de las comunidades ubicadas en la sierra lacandón de Peten, fue asesinado a balazos el sábado 14 de mayo a la 11 de la mañana, cuando se encontraba limpiando milpa en su parcela. La víctima era presidente de comunidades miembros de la Coordinadora Nacional Indígena y Campesina “CONIC”.

Guatemala: asesinan a miembro de CONIC en la sierra lacandona de peten

Por CONIC
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Honduras no debe ser una mercancía puesta en subasta a las Multinacionales. Es urgente desarticular la maquinaria de la barbarie(Complejo Civil, Militar, Minero, Agroindustrial y Energético Internacional) responsable de la estrategia y operaciones sobre las violaciones a los derechos humanos."

MARCA y Venta de Honduras. Con la sangre campesina, la oligarquía fertiliza las palmas africanas

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Este viernes más de 30 mil personas en Santiago y otras miles en Regiones protestaron contra las decisiones ambientales, y fueron brutalmente reprimidas con gases tóxicos, carros lanzaagua y golpes de la policía militarizada."

Protesta social vuelve a tomarse las calles de Chile

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Ante la aprobación del proyecto hidroeléctrico Hidroaysen, militantes en defensa de la sustentabilidad socioambiental de Chile, salieron a manifestarse el pasado 9 de mayo en la capital Chilena y ciudades de diversos puntos del país vecino, siendo severamente reprimidos por fuerzas policiales especiales.

Militantes antirepresas detenidos en Chile

Por RENACE
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Darío Aranda reflexiona sobre el comportamiento de los periodistas y sobre la propia función periodística a partir del tratamiento que se da a campesinos y pueblos originarios.

Argentina: periodistas, campesinos y pueblos originarios

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"En el Ejido Monte Redondo, de Frontera Comalapa Chiapas, militantes de los partidos PRD, Verde y PAN, encabezados por el Comisariado Ejidal Emar Sánchez Carrillo, la agente del ministerio público Angeles Daniel Zúñiga Ballinas y el Presidente Municipal David Escobar, han atacado, incendiado, despojado de sus tierras y bienes, a los habitantes de esta comunidad."

México: ¡Alto a las agresiones a las comunidades zapatistas!