Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Debido a que desde hace varios meses las agresiones y hostigamientos contra las comunidades y pueblos zapatistas se han incrementado, la campaña Primero Nuestros Presos, la Red Contra la Represión y por la Solidaridad, y otro colectivos y organizaciones de la otra campaña convocaron a movilizaciones y acciones en repudio a los ataques de grupos civiles armados afines al gobierno, y de apoyo a las comunidades afectadas.

Preparan protestas internacionales para denunciar los incesantes ataques a zapatistas

Pueblos indígenas

Pascual Pichún Collonao es un estudiante de 27 años que fue detenido por agentes policiales el 26 de febrero en la ciudad de Temuco y actualmente está en la cárcel de Traiguén (IX Región) de Chile.

Solidaridad con Pascual Pichún Collonao, estudiante y periodista mapuche preso por el estado chileno

Por ANRed
Pueblos indígenas

"El día de ayer 22 de Febrero de 2010, mientras un numeroso contingente de wixaritari de Tuapurie- Santa Catarina Cuexcomatitlán, estaban realizando ceremonias como parte de su tradición milenaria en el lugar sagrado de Wirikuta, llegaron a las 5:00 de la tarde un contingente de 4 patrullas de la policía estatal, quienes con una actitud prepotente, comenzaron a insultar y tratar como delincuentes".

SOS represión a indígenas en México

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El Sr. José Antonio Aguilar Tinoco, defensor de los últimos remanentes de los bosques tropicales esmeraldeños y su esposa fueron encontrados muertos en condiciones violentas, el día jueves 25 de febrero de 2010.

Ecuador: defensores de los bosques de Esmeraldas fueron victimados

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Desde Honduras, se nos informa que más de 20 mil hectáreas sembradas con palma africana en la región del Bajo Aguán, en el departamento norteño del Atlántico hondureño, son escenario de uno de los tantos conflictos agrarios que afligen a ese país".

Honduras: palma ensangrentada

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Estudo do Centro de Monitoramento de Agrocombustíveis da ONG Repórter Brasil relata casos de violações aos direitos trabalhistas, degradação ambiental e desrespeito aos direitos de populações indígenas.

Brasil: novo relatório sobre setor sucroalcooleiro analisa passivos socioambientais da safra 2009

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Ayer (23) en la noche fue cegada con un impacto de bala la vida del compañero Andrés Muelas cuando iba de regreso a su casa en motocicleta. Eran cerca de las 10:30 de la noche, en el punto conocido como El Frutal, a cinco minutos del corregimiento de Mondomo, cuando hombres con prendas militares salieron a la carretera disparando indiscriminadamente".

Colombia: la guerra nos arrebata un tejedor de vida: en memoria de Andrés Muelas

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Según el STIBYS (Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Bebida y Similares), hay varios ejemplos de cómo empresas transnacionales radicadas en Honduras aprovecharon el golpe de Estado y a las autoridades de facto afines a sus intereses para paralizar la lucha reivindicativa de los trabajadores y trabajadoras".

Honduras: democradura y transnacionales: como anillo al dedo