Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"La sangre de los campesinos se sigue derramando en el Aguan, primero fueron los campesinos del MUCA y ahora son los campesinos del MCA. Lo anterior demuestra que en Honduras hay una injusta distribución de la tierra y una parálisis general del proceso de Reforma Agraria"

Honduras: nueva masacre en el Aguán

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Los actos de hostigamiento de las empresas mineras en contra de las comunidades en las que instalan sus operaciones y en contra de los defensores de estas comunidades, hablan por sí mismos del carácter no sustentable de esa actividad. A las vulneraciones a los derechos a la salud, ambiente sano y sumak kawsay se suma la flagrante violación a los derechos de expresión, de reunión y de defensa de los derechos humanos y de la naturaleza."

Ecuador: Acción Ecológica intimidada por empresa minera

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Las agresiones en diferentes puntos del territorio zapatista en las que están de por medio intereses económicos, tienen como propósito acabar con la lucha zapatista y con la forma que hoy tiene esa lucha, con la posibilidad real de construir relaciones sociales distintas a las capitalistas, y construir ese otro mundo que se vislumbra en la experiencia de la autonomía en sus comunidades y que se proyecta a nivel nacional e internacional."

Campaña "Miles de rabias, un corazón: ¡vivan las comunidades zapatistas!"

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Mujeres y niños afines al MULTI, quienes el lunes iniciaron un ayuno frente al antiguo palacio de gobierno, marcharon hoy en esta ciudad y se manifestaron ante la Comisión Estatal de Protección a los Derechos Humanos de Oaxaca (CEPDHO) para demandar su intervención y el cese de la violencia en el municipio autónomo de San Juan Copala.

México: exigen cese a la violencia contra indigenas triquis en San Juan Copala

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Emboscan a tres integrantes del Municipio Autónomo de San Juan Copala; hay dos muertos y un herido de gravedad. ¡Fuera paramilitares! ¡Alto al hostigamiento! Envía cartas al gobierno nacional exigiendo que se responsabilice inmediatamente por los hechos represivos.

Acción URGENTE: nuevamente asesinan en México a miembros del Municipio Autónomo de San Juan Copala

Por Topan
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

La ley 30 conocida como la ley chorizo, ley langosta, ley camarón, ley del golazo o ley 9 en 1 por la forma en que el órgano ejecutivo dirigido por el mandatario Ricardo Martinelli, fue presentada a la asamblea de diputado para su aprobación a puerta cerrada y bajo la intimidación de agentes la policía el sábado 12 de junio.

La Ley 30: crónica de un país secuestrado

Petróleo

"La explotación petrolera en el Casanare ha estado acompañada de manipulación, violencia y negación de derechos fundamentales. En este contexto realizan su trabajo empresas como BP, ECOPETROL y OCENSA. La Unión Sindical Obrera nunca pudo hacer presencia directa debido a las amenazas paramilitares y a los señalamientos de los militares."

Colombia: paramilitarismo y empresas petroleras en el Casanare

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Heridos y sólo con lo que traían puesto, decidieron abandonar sus casas. Narran los asesinatos y el asedio que resistieron durante 10 meses

México: si no se van los vamos a colgar, ultimátum a 50 familias de Copala