Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

ARGEBTINA

En el marco del caso Maldonado, denuncian a la ministra Patricia Bullrich ante la CIDH. Los abogados peticionarios de la medida cautelar ante la CIDH por Santiago Maldonado denunciaron que fueron objeto de “una campaña difamatoria y calumniosa iniciada” por la ministra de Seguridad. La Comisión Interamericana aceptó abrir el caso.

Argentina: “El Gobierno es el que delinque”

28746776418_4efddbea5b_b

Ao todo, 71 pessoas foram assassinadas. Desde 2003, quando se computaram 73 vítimas, este é o maior número registrado pela Comissão Pastoral da Terra em seu relatório sobre os Conflitos no Campo. O baixo número de processos com continuidade mostra que a “impunidade ainda é um dos pilares da violência no campo”. Dos números totais, 658 ocorreram na Região Norte, somente no Pará são 466.

2017 registra maior número de assassinatos no campo dos últimos 14 anos

Tierra, territorio y bienes comunes

El informe anual de la Comisión Pastoral de la Tierra de Brasil (CPT-Vía Campesina) indica un nivel creciente de violencia en el territorio y conflictos por fuentes de agua en el campo de ese país. RMR recogió el testimonio de uno de los coordinadores de la CPT.

Audio - Brutal retroceso. Testimonio de Rubem Siqueira, de la Comisión Pastoral de la Tierra de Brasil

Por CPT
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"La detención de Malvin Norales está vinculada a la intención del Estado hondureño y de capitales transnacionales de quitar del medio a defensoras y defensores de los pueblos que luchan contra los proyectos extractivistas y por la democracia en su país".

Audio - Honduras: Detienen y hostigan a defensores de tierras garífunas que se oponen a extractivismo

Paraguay

Al cumplirse seis años de aquella fatídica jornada y tras un largo proceso judicial donde se condenó a campesinos sobrevivientes de la masacre y no se investigó la muerte de los labriegos asesinados, diversas organizaciones expresarán una vez más el reclamo de “tierra, justicia y libertad”.

Paraguay: Preparan acciones por el sexto aniversario de la Masacre de Curuguaty

b5241570-2721-4a88-901c-1ae85f63c52f

Este 15 de junio se cumplen seis años de un episodio que marcó la historia del Paraguay y con ello transformó la vida de muchas personas que, dentro y fuera del país, nos comprometimos en la búsqueda de Justicia Tierra y Libertad.

A 6 años de la Masacre de Curuguaty, seguimos buscando Justicia, Tierra y Libertad

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Rechazamos rotundamente la desaparición forzada y el posterior asesinato de nuestros cuatro compañeros, y nos solidarizamos con sus familias y su comunidad en general. Llamamos al Gobierno colombiano a reconocer la sistematicidad de estos asesinatos y poner en marcha mecanismos que garanticen la vida e integridad de comunidades, líderes/as Sociales y Defensores/as de Derechos Humanos en los territorios.

Urgente: Colombia - Cuatro líderes sociales fueron secuestrados y asesinados en el río Naya

UTT

Jueves 07 de junio - Hoy a las 15:45, después de pasar más de un día detenidos, ser golpeados por funcionarios civiles de la municipalidad de Florencio Varela y por agentes de la Policía Bonaerense, Nahuel Levaggi –coordinador nacional de la UTT- y Juan Ruiz –referente de UTT- fueron liberados.

Argentina: Más de un día presos por reclamar mejores caminos y ayuda por la emergencia climática