Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Estirando la frontera, Tijuana, 1989. Foto: Antonio Turok

"En mi país impera la consolidación de muchos poderes fácticos que continúan las políticas golpistas y que tienen que ver con la profundización del modelo económico sustentado en el extractivismo de los territorios, la apertura a empresas privadas nacionales y transnacionales y el contexto represivo y de violencia."

Miedo y resistencia. Entrevista con Bertha Zuniga Cáceres

- Foto por Felipe Canova.

El pasado 23 de enero del mes en curso fue detenido en Juxtlahuaca, poblado de la Mixteca de Oaxaca, el presunto paramilitar Daniel Martínez, quien habría estado implicado en el ataque a una caravana de paz internacional llevado a cabo en abril de 2010.

Acabar con la impunidad para Bety Cariño y Jyri Jaakkola

La máquina de explotar sigue manteniendo sus piezas aceitadas

Se cumplen dos años de la muerte de Roque Peradillo, un trabajador salteño que como Daniel Solano viajó al sur a trabajar para EXPOFRUT y murió. Su cuerpo apareció sin vida en un canal de riego al que había ido a refrescarse porque no había agua ni energía eléctrica en los galpones que la multinacional les ofrece como vivienda.

La máquina de explotar sigue manteniendo sus piezas aceitadas

Otro líder social fue asesinado hoy en el norte del Cauca

Dilio Corpus Guetio, de 44 años, fue asesinado cuando se movilizaba en una motocicleta por la vereda Santa Bárbara, corregimiento de Betulia, municipio de Suárez, norte del departamento de Cauca, donde el campesino, que hacía parte del comité veredal dedicado a verificar la sustitución de cultivos de uso ilícito, fue agredido.

Otro líder social fue asesinado hoy en el norte del Cauca

Voces a prueba de balas: La historia de Cecilia Mantilla

“Voces a prueba de balas” es el nombre de la campaña que toma los discursos de 11 defensores y defensoras de derechos humanos que están amenazados en Colombia.

Voces a prueba de balas: La historia de Cecilia Mantilla

Nos quieren confundir para robarnos nuestras tierras: comuneros de Tilzapote

Dado que se cuenta con muchos elementos a favor de los comuneros de Tilzapote y un juicio con un 90 por ciento de avance, los políticos y empresarios que pretenden hacerse de 300 hectáreas de franja costera han echado a andar una maquinaria propagandista para confrontar y confundir a los comuneros y así caigan en un estado de desesperación, advirtió Edith Santibáñez, representante legal del grupo de pobladores.

Nos quieren confundir para robarnos nuestras tierras: comuneros de Tilzapote

Asesinan a lideresa social en Colombia

El viernes  fue asesinada en Colombia Maritza Ramírez Chaverra. Era la presidenta de la Junta de Acción Comunal de Aguas Claras, en el corregimiento de mismo nombre en el municipio de Tumaco (Nariño) donde desarrollaba proyectos de sustitución de cultivos ilícitos en la zona. Había sido amenazada en repetidas ocasiones. Su femicidio se suma a una larga lista de lideresas asesinadas en latinoamérica.

Asesinan a lideresa social en Colombia

Por ANRed
- Foto tomada del sitio web El Economista

"Necesitamos forjar un movimiento global para que las corporaciones, sobre todo las que están detrás de la brasileña Vale, como BHP Billiton, de capitales ingleses y australianos, sean perseguidas por crímenes de lesa humanidad. Mina Gerais tiene que ser un ejemplo para el mundo".

Las corporaciones mineras cometen crímenes contra la humanidad