Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Sin-título-39-01-800x445

La empresa culpable de todas las violaciones a los derechos de las comunidades Lencas de Río Blanco y por ende de la muerte de la compañera Berta Cáceres.

Súmate a la campaña “DESA Culpable”

Por COPINH
Desafiar al sistema de justicia

A pocos días de que comience el juicio por el femicidio de Berta Cáceres, su hija señala por qué DESA es culpable. El lunes 17 de setiembre comienza en Tegucigalpa (Honduras) el juicio por el femicidio de Berta Cáceres. El crimen contra la defensora fue cometido en la noche del 2 de marzo de 2016 en su hogar ubicado en La Esperanza, departamento de Intibucá.

Audio - Honduras: Desafiar al sistema de justicia

unnamed

Atualmente muitas medidas jurídicas visam a ampliação da dimensão da criminalização dos movimentos sociais. Os indicadores de violência no campo pós golpe, apontam aumento expressivo, principalmente ligados a conflitos resultantes da pressão sobre os territórios, especialmente, assentamentos de reforma agrária, áreas quilombolas, comunidades indígenas, áreas de pequenos produtores, faxinais, entre outras.

Brasil: Violência no campo e o padrão de criminalização dos movimentos sociais

44449441191_906b5afb98_b

"O golpe é ruralista, mas aqui não estamos nos referindo a um agrupamento qualquer de fazendeiros chapeludos, armados até os dentes, como sugere o presidenciável Jair Bolsonaro. O golpe é do capital, é das empresas do agronegócio e da mineração, movidas pelo impulso ao saque, à extração e à exploração desmedida de um povo."

Dois anos de golpe no Brasil: violência e precarização do trabalho no campo

Berta

"Falta poco para el juicio oral y público de las primeras personas detenidas, de los 8 probables autores materiales del asesinato. Es la etapa oral y pública que se va a dar del 10 al 28 de septiembre en el que empieza un juicio sin las autoridades intelectuales. O sea que se va a juzgar a los estratos más bajos de esto, es decir, a los pobres".

Honduras: Comienza el juicio a los presuntos autores materiales del asesinato de Berta Cáceres

javier chocobar

El asesinato de un líder originario un 12 de octubre, es como la excarcelación de un genocida un 24 de marzo. Las traducciones son necesarias porque nuestra sociedad reacciona muy distinto tratándose de uno hecho u otro. Hace casi 9 años a Javier Chocobar, autoridad de la Comunidad Chuschagasta de la Nación Diaguita, lo mató el terrateniente Darío Amín.

Argentina: “Que nunca más otro Javier Chocobar tenga que dar su vida para defender el territorio ancestral”

Berta

El Estado hondureño se transformó en un adversario para la familia y para quienes llevan el caso de la defensora de los derechos medioambientales Berta Cáceres, asesinada en 2016, negándoles la información necesaria y ocultándoles las líneas de investigación, dijo a Sputnik su hija, la activista Berta Zúñiga.

Hija de Berta Cáceres: el Estado de Honduras se convirtió en el enemigo

Por Sputnik
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Las organizaciones abajo firmantes, expresamos nuestro rechazo y repudiamos el feminicidio del que fue víctima la compañera Fabiola Fajardo Ayala, lideresa social y comunal de la vereda La Colorada, e integrante del Movimiento Resistencia a la minería en el Carmen del Chucurí municipio del Carmen de Chucurí, Santander.

Colombia: Organizaciones repudian y rechazan asesinato de la líder social Fabiola Fajardo Ayala