Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

La actual crisis económica internacional ha significado en primer lugar la bancarrota de la ideología neoliberal. Es preciso decir que el epicentro del terremoto financiero no estuvo en los llamados países en desarrollo sino en los países más poderosos que impusieron durante todos estos años las terapias de choque al resto del mundo con el argumento de estabilizar la economía.

Declaración de ASC frente a la reunión del G20

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"Tal es la magnitud de nuestra soledad. Crisis y terror vienen juntas, del mismo lugar y para los mismos beneficiarios. El remedio es la conciencia y una dignidad enorme que nos libere de unos pocos que nos niegan la vida y el futuro. Sí hay crisis, es profunda, tiene responsables y debemos superarla".

La Crisis del Libre Comercio y la magnitud de nuestra Soledad

Por ACIN
Sistema alimentario mundial

La crisis alimentaria es una estrategia de incremento de los impuestos a los ciudadanos como resultado la imposibilidad de seguir subvencionando la guerra por el petróleo, expresión militar de la globalización.

La pugna alimentaria entre el capitalismo y el socialismo al enfrentar la crisis mundial

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Como parte de la Declaración de la Asamblea de los Movimientos Sociales que se realizara al cierre del último Foro Social Mundial, que tuvo lugar en la Amazonia Brasilera, las organizaciones populares acordaron desarrollar una semana de acciones globales contra el capitalismo y la guerra, del 28 de marzo al 4 de abril de 2009.

"La vida que queremos, bien desde abajo". Semana de acciones globales contra el capitalismo y la guerra

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

O Brasil e o Paraguai são dois países castigados por séculos de colonização, por ditaduras e pela desigualdade social. A partir dos anos 1980, tornaram-se um laboratório do capitalismo mundial sob as orientações do neoliberalismo.

Porque estamos mobilizados

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Primero fue la crisis social la que generó conciencias, reacciones, iniciativas diversas, protestas. Después se agregó la crisis ecológica y en íntima relación la energética. Hoy ha hecho su aparición la crisis financiera, convertida ya en debacle económica de escala global, y los defensores de la situación se quedan sin baldes para sacar el agua del buque que se hunde.

Dimensiones de la Crisis. Otro mundo, ¿es realmente posible?

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

A los cerca de 5.000 visitantes que espera recibir la ciudad de Medellín durante la realización de la 50º Asamblea Anual de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que se llevará a cabo entre el 27 y 30 de marzo, se sumarán los representantes de movimientos sociales de toda América y el Caribe, quienes también realizarán en esta ciudad el evento denominado “Asamblea de los Pueblos: alternativas de desarrollo”.

Movimientos sociales de toda América preparan asamblea alterna al BID

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Con motivo de la celebración en Medellín de la Quincuagésima Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo y la Vigésimo Cuarta Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores de la Corporación Interamericana de Inversiones, se viene adelantando de manera paralela la celebración de una Asamblea Alternativa que le presente a la sociedad antioqueña, colombiana e internacional, el verdadero papel que ha jugado esta institución multilateral de crédito.

Conferencia "BID: 50 años financiando desigualdad. ¡Basta ya!"