Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

1mayo

Las catástrofes naturales, en la medida en que interrumpen de forma brusca la continuidad de la vida social, no sólo de los pueblos directamente afectados, sino incluso de todo un país, abren una posibilidad para repensar las desigualdades y formas de dominio sobre la población y de cómo vivimos con la naturaleza.

Ecuador: Manifiesto "Por una reconstrucción ecológica y democrática"

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

En el programa Nº 33 analizamos el golpe parlamentario que avanza en Brasil y sus implicancias en la región. Tuvimos la visita Mina Lorena Navarro, socióloga, docente y activista mexicana, con quien repasamos las causas de la tragedia humanitaria que vive el país azteca y el modelo extractivista en América Latina. Además, Lupita nos contó detalles de su flamante iniciativa: la “kermese de la Patria Grande”.

Audio - Al Sur del Río Bravo Nº 33

nuryenesc16

"Ahora la CLOC asume nuevos retos organizativos y de lucha en todo el continente para derrotar al neoliberalismo en camino a una sociedad más justa, fraterna libre".

Colombia: Unidad en la diversidad vía al Socialismo en la IV Escuela Comunicación Continental de la CLOC LVC

Nuevos paradigmas

"Parte de las luchas por la defensa de la vida tiene que ver con la emancipación de los pueblos de estas ideologías estatales, desarrollistas y modernistas. Así como otra parte de las luchas tiene que ver con la defensa de los derechos colectivos, el apoyo a las comunidades y pueblos que se movilizan contra el extractivismo, defendiendo sus cuencas y territorios. Otra parte de las luchas tiene que ver con el construir, componer, alternativas consensuadas; realizarlas, compartirlas participativamente, acompañadas por formas autogestionarias de organización."

Transiciones al sumaj qamaña/sumak kausay

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Es ahí donde les duele. Les daña la imagen más que otras tropelías que igual cometen. Y la imagen es lo que más les importa. Este asunto de los derechos humanos se ha vuelto realmente enojoso para el poder. No que hayan sido afines alguna vez, pero desde que aceptó legislarlos (y no hace tanto, ni 30 años) los derechos humanos nunca habían sido tan inmanejables para el poder nacional como ahora. Con el cinismo que lo caracteriza, pues el poder neoliberal no sabe ser sutil, en cuanto siente el agua llegarle a los aparejos de sus encuestas de popularidad, suelta las distintas jaurías con que cuenta. Control de daños. Perdida la credibilidad, a repartir el lodo.

En derechos humanos: estado canalla, información canalla

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Desde la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo, hacemos llegar nuestro más profundo sentimiento de solidaridad para con todos y todas las familias que han sido afectadas por el terremoto y especialmente con las y los compañeros de la CLOC LVC Ecuador.

La CLOC LVC se sollidariza con el pueblo ecuatoriano ante el fuerte terremoto sufrido por sus comunidades y sus consecuencias

San-Quintín.Foto-tomada-de-rexiste

"Los jornaleros conmemoraron las movilizaciones de 2015 mediante diversas acciones, tanto con una caravana de San Quintín hacia la frontera México-Estados Unidos en Tijuana, como con un encuentro en ese sitio con más de medio centenar de organizaciones campesinas, sindicales y sociales de ambos países".

México: A un año de las movilizaciones de los jornaleros de San Quintín

brasil

"La clase dominante brasileña y el agronegocio no quieren la redistribución de la tierra y la garantía de los derechos sociales de las/los trabajadoras/es brasileñas/os. Sabemos que las empresas imperialistas quieren la apropiación privada de los bienes de la naturaleza de Brasil para realizar sus proyectos lucrativos."

La Vía Campesina: En defensa de la democracia y de los derechos sociales, civiles y políticos en Brasil