Crisis climática

El 10% más rico a nivel global ha causado dos tercios del calentamiento global desde 1990

Un estudio publicado en ‘Nature Climate Change’ concluye que si todo el mundo hubiera emitido como el 50% más pobre de la población mundial, el calentamiento del planeta habría sido mínimo desde 1990.

El 10% más rico a nivel global ha causado dos tercios del calentamiento global desde 1990

El MST apuesta por la energía solar, plantando 10 millones de árboles al año y asociándose con China para maquinaria orgánica y fertilizantes

El Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) presentó este sábado (10) un conjunto de propuestas estructurantes para enfrentar la crisis climática y garantizar la producción de alimentos saludables en Brasil. La presentación fue realizada por João Pedro Stedile, líder nacional del movimiento, durante la conferencia “Agroecología: producir alimentos y enfrentar la crisis climática”, realizada en la  5ª Feria Nacional de Reforma Agraria, en el Parque da Água Branca, en São Paulo (SP).

El MST apuesta por la energía solar, plantando 10 millones de árboles al año y asociándose con China para maquinaria orgánica y fertilizantes

Respiramos, tomamos y comemos plástico

No importa el lugar en donde nos encontremos. En nuestro hogar, oficina, o en una cafetería. Si hacemos el ejercicio de estudiar los materiales de los objetos que nos rodean es muy posible que en su mayoría nos encontremos con plásticos.

Respiramos, tomamos y comemos plástico

Tec ingresa megaproyecto de producción de hidrógeno y amoniaco verde más grande tramitado por Evaluación Ambiental

Esta semana ingresó al Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental (Seia) el billonario proyecto de Tec H2 Magallanes SpA, “H2 Magallanes”, el más grande tramitado por la institución ambiental, superando al antecesor dueño del podio, HNH Energy.

Tec ingresa megaproyecto de producción de hidrógeno y amoniaco verde más grande tramitado por Evaluación Ambiental

Fosa de las Marianas se transformó en un basurero de microplásticos a 6.800 metros de profundidad

Mientras se lleva la palma la Fosa de las Marianas con 13.500 partículas de plástico por cada metro cúbico de agua, a una profundidad de 6.800 metros, en el Atlántico se observan 1.100 partículas por metro cúbico a profundidades de 100-270 metros. Hay preocupación.

Fosa de las Marianas se transformó en un basurero de microplásticos a 6.800 metros de profundidad

- Foto: Gustavo Mansur | Palácio Piratin

Excesso e falta de chuvas estão previstos para o estado nos próximos anos, diz meteorologista e pesquisador da Universidade de Santa Maria (UFSM).

Daniel Caetano: "eventos climáticos extremos serão constantes no RS"

- Rompehielos con la misión avanza por la Antártida. Foto: International Antarctic Coastal Circumnavigation Expedition – ICCE. Photo/Video © Anderson Astor and Marcelo Curia

Más de 50 investigadores de siete países dan cuenta de la paulatina degradación de la Antártida: microplásticos en el agua, derretimiento del hielo y pérdida de salinidad del océano austral.  Dada la conexión que existe entre la Antártida y la Amazonía, los científicos no descartan que en el hielo existan rastros de los incendios forestales. La situación es preocupante puesto que la Antártida, aunque remota, tiene una dinámica de conexión constante con el resto del planeta.

¿Estamos perdiendo la Antártida?: expedición científica encuentra microplásticos y señales de degradación en continente blanco

- Foto: Flávio Dutra/Arquivo JU.

São 2,3 milhões de atingidos. A maioria, empobrecidos. Terras de indígenas flagelados foram invadidas. O impacto sobre os não-humanos ainda é pouco falado. Mas negacionismo sofreu derrota: hoje, 70% da população acredita que a tragédia foi fruto da crise climática.

Balanço da tragédia no RS, um ano depois