Crisis climática

portda-18-mea59f-a8423

"El 22 de abril, Día de la Tierra, se ha ratificado en Nueva York el acuerdo de París. Con este motivo, Ecologistas en Acción, junto a la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético y con la colaboración de la Alianza por el Clima, han organizado unas jornadas en el Congreso de los Diputados en las que representantes de estas organizaciones han subrayado la falta de compromisos ambiciosos".

Con una firma no basta, necesitamos medidas reales para frenar el cambio climático

Crisis climática

El 22 de abril, Día de la Tierra, la gran mayoría de jefes de Estado participan en la ceremonia de Naciones Unidas en Nueva York para firmar el Acuerdo del Clima aprobado en París el pasado diciembre. Se trata del siguiente paso antes de ratificar el acuerdo en los parlamentos nacionales.

Dia de La Tierra, la firma del Acuerdo del Clima es insuficiente

Tierra, territorio y bienes comunes

O Pantanal, a maior planície alagada do mundo, corre o risco de, em 2100, ver as suas temperaturas médias anuais elevadas em até 7 °C. Tamanho aumento de temperatura implicaria uma redução sensível no regime de chuvas da região, principalmente no inverno. Tais mudanças climáticas teriam impacto sobre a evaporação da região e a própria existência do Pantanal como o conhecemos.

Brasil: Pantanal pode ter temperaturas elevadas em 7º C até 2100

Nica-1-629x472

Una sequía de tres años, que se sumó a la deforestación masiva de sus bosques durante las últimas décadas, secaron la mayoría de las fuentes superficiales hídricas de Nicaragua y sumieron a su población en una crisis cada día más acuciante de acceso al agua potable.

Cambio climático seca a Nicaragua

Soberanía alimentaria

El primer curso centroamericano de Agroecología campesina, Soberanía alimentaria y resiliencia al cambio climático se desarrollará en el Municipio San Ramón, Departamento de Matagalpa, Nicaragua, entre los días 8 al 13 de agosto del corriente año.

Primer Curso Centroamericano: Agroecologia Campesina, Soberania Alimentaria y resiliencia al cambio Climatico

Crisis climática

Ao longo dos últimos dez anos, as "alterações climáticas" tornaram-se quase sinônimo de "emissões de carbono". A redução dos gases com efeito estufa na atmosfera, medidos em toneladas de "dióxido de carbono equivalente" (CO2e), tornou-se o objectivo primordial na procura da preservação do planeta. No entanto, não é concebível que uma abordagem tão simplista consiga resolver as crises ecológicas altamente complexas e interligadas que enfrentamos atualmente.

Para além da métrica do carbono

Crisis climática

"El estudio, que se ha publicado este martes en la revista Atmospheric Chemistry and Physics, ha sido objeto de un intenso debate de alto nivel desde el pasado verano, tanto por sus temibles conclusiones como por la reputación científica de su director, James Hansen, y de sus otros participantes".

El cambio climático será mucho más catastrófico de lo estimado inicialmente

Fotograma-del-documental-protestas-en-India

"Debemos dejar atrás este relato de más de 400 años de historia que nos dice que podemos controlar la naturaleza, moldearla a nuestro antojo, y que no habrá consecuencias para las sociedades basadas en estas premisas."

Naomi Klein: “¿Y si el calentamiento global no es solo una crisis?”