Crisis climática

Feminismo y luchas de las Mujeres

Como parte de las actividades previas a la Cumbre de los Pueblos frente al Cambio Climático, mujeres y organizaciones de mujeres de la provincia de Celendín, en Cajamarca, convocaron a una cumbre del 28 al 30 de noviembre.

Cumbre de mujeres elaborará propuestas con miras a encuentro global sobre cambio climático

Crisis climática

La Cumbre de los Pueblos frente al Cambio Climático anunció que el presidente de Bolivia, Evo Morales Ayma, y la lideresa india Vandana Shiva participarán en la Marcha Mundial en Defensa de la Madre Tierra que se realizará el 10 de diciembre en la ciudad de Lima.

Evo Morales y Vandana Shiva presentes en Marcha Mundial en Defensa de la Madre Tierra

Crisis climática

"Este diálogo apunta a establecer soluciones prácticas, viables e inclusivas, para todos los pueblos y nacionalidades del mundo, en el marco del respeto a la naturaleza, a las futuras generaciones y a los Derechos Humanos. En este contexto, el proceso de construcción de esta propuesta intenta aglutinar posibles soluciones, con el objetivo de cambiar el sistema y no el clima."

Mensajes clave para la COP 20 y la Reunión Ministerial de la PreCOP Social 2014

Crisis climática

"La fusión de grandes empresas y capitales financieros que de facto gobiernan el planeta, junto a la convergencia de tecnologías cada vez más poderosas en manos de éstas, crean una situación global de desastre ambiental, social y de salud. La búsqueda ilimitada de lucro de una ínfima minoría de la población es el mayor motor causante de la devastación social, ambiental y el caos climático."

Crisis ambiental, cambio climático y desigualdad

Crisis climática

El lider histórico de las luchas campesinas en el Perú don Hugo Blanco Galdós habló fuerte y claro al señalar la complicidad de los gobiernos de Ollanta Humala y Barack Obama en el cambio climático. Llamó a la ciudadanía a sumarse a la Marcha Global en Defensa de la Madre Tierra a realizarse el 10 de diciembre en Lima.

Perú: “De las autoridades no esperamos nada por que son sirvientes de las transnacionales”

Crisis climática

"No hay un plan B, porque no tenemos un planeta B", ha sentenciado Rajendra Pachauri, presidente del Panel Científico para el Cambio Climático de Naciones Unidas (IPCC, por sus siglas en inglés). La presentación en Copenhague (Dinamarca) del informe científico de síntesis elaborado por más de 800 científicos durante los últimos 13 meses no ha dejado espacio para la duda ni oportunidad alguna para la inacción. "Con este informe en las manos, la ignorancia ya no puede ser un argumento para justificar la inacción", ha asegurado Michel Jarraud, secretario general de la Organización Meteorológica Mundial.

Naciones Unidas pide a los países que eliminen las emisiones de gases de efecto invernadero para el 2100

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Con más de un centenar de representantes y dirigentes sociales se realizó el jueves 30 de octubre la asamblea extraordinaria de la Cumbre de los Pueblos frente al Cambio Climático. El evento público se llevó a cabo en la sede de la Confederación Nacional Agraria CNA en el centro de Lima y su finalidad fue informar y convocar a la ciudadanía a sumarse al proceso movilizador de la Cumbre a realizarse del 8 al 11 de diciembre en el Parque de la Exposición.

Perú: Se fortalece la Cumbre de los Pueblos frente al Cambio Climático gracias al respaldo de organizaciones

Monocultivos forestales y agroalimentarios

Crisis climática, monocultivo de palma africana y despojo territorial abordado desde la lucha de los pueblos.

Video - Honduras: Vientos de este a oeste