Crisis climática

la promesa de shale

"Si la reducción de las emisiones es el objetivo al que debemos apuntar para paliar la catástrofe del cambio climático global, parece evidente que la explotación de shale gas no es la mejor alternativa. No sólo por su mayor incidencia en las emisiones de GEI sino porque invertir en la extracción de no convencionales retrasa la transición energética a una matriz 100% renovable y sustentable."

Shale gas ante el cambio climático, ¿solución o agravante?

Crisis climática

"En este boletín del WRM queremos hablar de otros derechos, los derechos humanos. Estos sí que son derechos consagrados en diversos tratados internaciones, como el derecho a un medio ambiente saludable, que incluye el derecho a un clima equilibrado que permita a las comunidades garantizar su sustento y su bienestar, su modo de vida. Este derecho está siendo violado y peligra en el futuro próximo."

Boletín N° 183 del WRM: Frente a la crisis climática: ¿qué derechos deben prevalecer?

Por WRM
Crisis climática

"Uma pesquisa do Global Carbon Project dizia que, até o fim deste mês, as emissões globais no ano atingirão 35,6 bilhões de toneladas de carbono, 2,6% mais que em 2011 e 54% mais que em 1990", informa Washington Novaes, jornalista, em artigo publicado no jornal O Estado de S. Paulo, 14-12-2012.

Terra e ciência sinalizam: o futuro é hoje, e é quente

capabangladesh

A Environmental Justice Foundation produziu um relato sobre como as pessoas de Bangladesh já sofrem com os impactos do aquecimento global e destaca a importância de reconhecer o problema dos migrantes climáticos.

O lado humano das mudanças climáticas

Crisis climática

El mar no es infinito, ni inagotable, y la vida que alberga está disminuyendo. El aumento total de la temperatura unió los océanos Pacífico y Atlántico generando el movimiento más grande de especies marinas ocurrido en dos a tres millones de años.

Los océanos están en peligro

Crisis climática

Amigos de la Tierra acusa a los gobiernos de los países industrializados de bloquear la acción efectiva para frenar la crisis climática en la Cumbre de la ONU en Qatar. A pesar de la decisión por parte de la organización de alargar un día la decimoctava Conferencia de las Partes, éstas no han logrado ningún avance sustancial.

Los países industrializados bloquean la salida para frenar el cambio climático

Crisis climática

Los resultados de la Conferencia de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático realizado en Doha (Qatar) del 26 de Noviembre al 8 de diciembre de 2012, nos condenan a un futuro devastador. Los documentos no están a la altura de la situación crítica y no frenarán el calentamiento del planeta.

Los acuerdos de Doha no frenarán desastre climático

Crisis climática

No es fácil a veces deshacerse de un cadáver. Especialmente cuando hay muchos interesados en mantener las apariencias de que el difunto sigue vivito y coleando. Esto le sucede al Protocolo de Kyoto, el tratado internacional que fijó metas cuantitativas obligatorias para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

Doha, en el velorio del Protocolo de Kioto