Crisis climática

Crisis climática

Los países ricos cumplirán con el Protocolo de Kioto de acuerdo a los datos que reveló esta semana Naciones Unidas. Pero esto no quiere decir que hayan reducido sus emisiones, sino que el Protocolo tiene suficientes puertas de fuga como para que puedan cumplir con lo escrito, sin cumplir con la meta.

Los países desarrollados cumplen Kioto pero no

Crisis climática

Um relatório encomendado pelo Banco Mundial alerta para os efeitos de um aquecimento de 4°C na temperatura do planeta até o fim do século. Caso sejam mantidas as emissões nos níveis atuais, ondas de calor, longos períodos de estiagem, enchentes e outros desastres naturais deixariam de ser eventos ocasionais.

Temperatura da Terra pode subir até 4 graus

Crisis climática

“Boa parte da agricultura familiar e camponesa do Brasil vive na região do semiárido, por isso precisamos pensar políticas públicas adequadas de desenvolvimento dessas famílias”, diz a coordenadora executiva da ASA, em Minas Gerais.

Brasil: semiárido: contradições e alternativas

Crisis climática

¿Granero del mundo? En realidad, Argentina es el país de las tierras secas. Y en esas zonas la erosión avanza 650.000 hectáreas por año.

Argentina: alertan sobre el avance de la desertificación en el país

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Este llamado sirve como convocatoria para trabajar en conjunto en torno a demandas comunes. Estas demandas se expresan en términos generales en el LLamado pero pueden ser extendidas y fundamentadas en los acuerdos ya logradas por el movimiento de Justicia Climática y actualizadas para reflejar los desarrollos recientes

Campaña global ¡Exigimos Justicia Climática ahora!

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Amigos de la Tierra Internacional a través de la organización CESTA – Amigos de la Tierra El Salvador convoca a una conferencia internacional con organizaciones de base, comunidades, y movimientos de la región Mesoamericana, el 5 y 6 de noviembre en El Salvador."

El Salvador: conferencia internacional "Cambio climático, territorios y Movimientos sociales"

Crisis climática

"El avance de esta frontera extractiva genera la preocupación y movilización de diferentes sectores, sobre todo por los impactos socio-ambientales resultantes de ella, como la contaminación y el derroche de agua. En algunos casos se han formado organizaciones a partir de la promoción de los no convencionales..."

Argentina: Yacimientos no convencionales, olor a Vaca Muerta

Crisis climática

Este tema aterrador muestra cómo el capitalismo rapaz, con la ayuda de la pesca de arrastre, destruye la vida en el mar, lo contamina con mercurio y, de paso, derrite los glaciares del Ártico y cambia el clima, sin que nadie frene esta devastación.

Los océanos del mundo están en peligro extremo