Crisis climática

Crisis climática

"La política ambiental panameña marcha a contravía del sentido común, del principio indispensable de la precaución y de la salvaguarda de los auténticos intereses nacionales."

Panamá y el cambio climático

Crisis climática

Las inundaciones en Tailandia, que devastaron industrias y cultivos de arroz y alteraron la vida de la población, sirven como recordatorio de que el calentamiento global debería ser considerado con toda seriedad.

Caos climático

alai468-9w

"Economía verde o capitalismo verde es transformar la crisis ecológica en un recurso de acumulación, creando además de mercados de carbono, servicios ambientales que son una rama nueva de industrialización, y busca hacerlo de una manera que parezca sustentable". América Latina en Movimiento Nº 468-469

El cuento de la economía verde

Por ALAI
Crisis climática

"Pasan las COP, una tras otra, desilusionando a los ilusos y lamentablemente dándonos la razón a quienes tenemos la creencia de que muy difícilmente pueda partir de allí un acuerdo que resulte suficiente para detener este flagelo que acosa la supervivencia misma del ser humano."

COP 17: ¿nuevas desilusiones para los ilusos?

Crisis climática

Amigos de la Tierra Internacional expresó gran preocupación ante nuevos intentos de los países ricos de destruir el marco de acción global sobre cambio climático en las negociaciones de las Naciones Unidas sobre clima.

Negociaciones de clima de la ONU

Crisis climática

"Se espera que este mercado de carbono beneficie a las industrias extractivas y grandes empresas en Colombia, lo cual evidenciaría el “lavado verde” que se posibilitaría con este mercado en el país."

DESENREDDANDO Nº 6: Carbono Gourmet en Colombia

Soberanía alimentaria

5 de diciembre de 2011, Durban, Sudáfrica. Apelamos a todos los movimientos de campesinos, campesinas, trabajadores rurales a que se movilicen y emprendan una acción local directa en toda localidad del mundo en el Día de la Agroecología y la Soberanía Alimentaria. ¡Reclama justicia climática! ¡Nuestro planeta no está en venta!

Día mundial de la Soberanía Alimentaria para enfriar la Tierra: llamamiento a la acción y movilización

Crisis climática

"Los gobiernos industrializados y las empresas pagarán por la conservación de los bosques de los Pueblos Indígenas sólo si obtienen algo a cambio. Lo que quieren son los derechos sobre el carbono de los bosques."

Pueblos selváticos en la encrucijada