Crisis climática

Crisis climática

En Bonn, Alemania a principios de este mes en curso, representantes de 192 países reconocieron e incorporaron al documento de las Naciones Unidas sobre Cambios Climáticos las principales propuestas del “Acuerdo de los Pueblos” (Cochabamba-Abril-2010).

Obama verde, las tecnologías y Cancún

Pueblos indígenas

La inclusión de Honduras en los países que recibirán fondos provenientes del Programa Naciones Unidas- REDD (Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación) señala el inicio de un nuevo capítulo de presiones territoriales y abusos a los derechos humanos de los pueblos indígenas del país.

Los REDD y la destrucción de los pueblos indígenas del planeta

Por OFRANEH
Crisis climática

Cientos de comunidades y organizaciones en el mundo se oponen a que los bosques entren en el negocio del clima pues significaría, en beneficio de los contaminadores, la usurpación de millones de hectáreas de tierras, y la pérdida de derechos sobre ellas.

Sociobosque: otra cara del capitalismo verde

Crisis climática

"Las principales conclusiones de la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra (Cochabamba, abril de 2010) han sido incorporadas en el documento de Naciones Unidas sobre Cambio Climático..."

Propuestas del “Acuerdo de los Pueblos” en textos para la negociación de la ONU sobre Cambio Climático

Crisis climática

Las sequías, tormentas, huracanes, olas de calor y otras anomalías climáticas cada vez más frecuentes e intensas están relacionadas con el calentamiento atmosférico, terrestre y oceánico.

Anomalías climáticas extremas por el calentamiento global

Por SENA
Crisis climática

Los reportes diarios del estado del tiempo, presentados alegremente con gráficos coloridos y animación de última generación, parecen transmitir cada vez más información. Sin embargo, sin importar cuán llamativa sea la presentación, un hecho fundamental es sistemáticamente omitido. Imagínense si, luego de remarcar la expresión “condiciones climáticas extremas” para llamar nuestra atención, los informes remarcaran “calentamiento global”.

Chocolate por la noticia: el cambio climático nos afecta

Crisis climática

Reunidos no IV Fórum Social das Américas, em Assunção, Paraguai, camponeses e camponesas de vários países das Américas, participantes do Acampamento Sulamericano promovido pela CLOC-Via Campesina, discutiram nesta sexta-feira, o papel dos camponeses e camponesas na luta contra as mudanças climáticas.

Acampamento sulamericano da Via Campesina discute mudanças climáticas

Sistema alimentario mundial

La agricultura y el sistema alimentario industrial son el principal causante del calentamiento global y la crisis climática. En contraste, las agriculturas campesinas e indígenas, biodiversas y descentralizadas, son el factor más importante para enfrentar esta crisis y salir de ella, además del hecho fundamental de ser las que alimentan a la mayor parte de la humanidad.

Agriculturas y crisis climática