Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Clima y biodiversidad, dos crisis que deben abordarse en conjunto

La pérdida de la biodiversidad y la crisis climática son dos caras de la misma moneda. Aunque, en general, los científicos han relacionado los problemas, hoy, por primera vez se presentó un informe conjunto del Panel Intergubernamental de Lucha Contra el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) y el IPBES, el instituto internacional de máxima autoridad en términos de análisis de los ecosistemas.

Clima y biodiversidad, dos crisis que deben abordarse en conjunto

El AyA entrega agua potable en camiones cisterna en Bagaces desde el año pasado, debido a la contaminación de las fuentes de agua con arsénico. (Foto: AyA)

Desde hace más de una década, el cantón guanacasteco de Bagaces se enfrenta al embate de la enfermedad renal crónica, entre cuyas causas figura el uso de glifosato. 

Arsénico y glifosato: la emergencia de la enfermedad renal crónica

Privatización del agua motiva despojo en Sierra Alta de Coatepec, temen propietarios

Propietarios del predio Jinicuil Manso ubicado en la localidad Tepachapan, denominada sierra alta de Coatepec señalaron que la privatización del agua sería el principal motivo para despojarlos de las más de 2 mil hectáreas, pues en la zona de encuentra la mayoría de afluentes que descienden del Cofre de Perote y que surten el líquido a Coatepec y Xalapa.

Privatización del agua motiva despojo en Sierra Alta de Coatepec, temen propietarios

El planeta por encima de las ganancias - Una sola Tierra

"La salida está en la reconstrucción de la relación entre los seres humanos y la naturaleza, donde la vida, el buen vivir colectivo y los tiempos ecológicos guíen a naciones y pueblos, no la codicia, el lucro y la propiedad privada. Es una salida a partir de la producción agroecológica de alimentos, la democratización del acceso a la tierra a partir de la reforma agraria, el cuidado de los bienes comunes como el agua, la biodiversidad y la tierra, y la transición hacia una matriz energética que responda a las necesidades reales de la clase trabajadora con la justicia social y ambiental, de superación del patriarcado y el racismo".

El planeta por encima de las ganancias - Una sola Tierra

Movilización antiminera en Trelew (Aníbal Aguaisol – Luan – Colectiva de acción fotográfica)
Día mundial del ambiente

El 5 de junio es recordado como efeméride por la fecha con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo en 1972, cuyo tema central fue el ambiente​ y la posterior creación por parte de la ONU del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Sin embargo, esos eventos internacionales, en donde representantes de distintos países se sientan a debatir y negociar el futuro del planeta en materia ambiental, poco tienen que ver con la realidad cotidiana de los territorios surcados por la contaminación y los emprendimientos extractivos y de las personas que los habitan.

El modelo extractivo: un síndrome desde Estocolmo

Los Guardianes de los Cenotes

Video de animación sobre la lucha del pueblo maya de Homún, ubicado en Yucatán en la zona de recarga de la reserva Geohidrológica "Anillo de los Cenotes". 

Los Guardianes de los Cenotes

Geografías del Conflicto. Crisis civilizatoria, resistencias y construcciones populares en la periferia capitalista

El Centro de Investigaciones Geográficas del Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, la Editorial Muchos Mundos y la Fundación Rosa Luxemburgo Oficina Cono Sur les invita a descargar el libro Geografías del Conflicto. Crisis civilizatoria, resistencias y construcciones populares en la periferia capitalista.

Geografías del Conflicto. Crisis civilizatoria, resistencias y construcciones populares en la periferia capitalista

¡Solidaridad con Palestina, ahora!

La Vía Campesina exige una misión de investigación de las Naciones Unidas sobre las violaciones de derechos humanos palestinos, además llama a todo nuestro movimiento y aliadxs comprometidxs, a unirse a la Campaña Mundial de Boicot, desinversión y sanciones (bds) contra el apartheid israelí en palestina ocupada. ¡El apartheid es un crimen!

¡Solidaridad con Palestina, ahora!