Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Justiça para a famílias Sem Terra do Acampamento Bondade em Amaraji!

Na manhã desta terça-feira (25), 200 famílias do Movimento dos Trabalhadores Sem-Terra foram brutalmente removidas do Acampamento Bondade, em Amaraji/PE, pela ação irresponsável e violenta do Estado de Pernambuco. 

Justiça para a famílias Sem Terra do Acampamento Bondade em Amaraji!

Extractivismo 2021: geografías del ajuste, nuevas estrategias de re-colonización y luchas por la vida

"Una nueva geografía política del extractivismo se fue configurando, la cual desbordaba la centralidad de la Venezuela petrolera –ubicada fundamentalmente en las cuencas hidrocarburíferas Occidental y Oriental, al norte del río Orinoco. Es en el Gobierno de Maduro, en el marco del histórico colapso económico (y de la renta petrolera), la intensificación del conflicto político y el ‘Largo Viraje’ neoliberal, que el proceso de ajuste comienza a expresarse con más claridad en mecanismos de intervención directa sobre los territorios. Esto fue evidente en medidas como la formalización de las Zonas Económicas Especiales vía decreto en 2014".

Extractivismo 2021: geografías del ajuste, nuevas estrategias de re-colonización y luchas por la vida

- Foto: Rodolfo González Figueroa. Papayar en El Limón, Jalisco.

“En nuestra región, el valle de El Limón-El Grullo-Autlán, se demostró la presencia de agrotóxicos en sangre y orina del 100% de niñas y niños muestreados, siendo quienes son más vulnerables por estar en su etapa de formación y crecimiento. Esto nos alerta y obliga a tomar decisiones para impulsar y mejorar la salud de nuestros habitantes y del medio ambiente. Frente a esto, el municipio de El Limón, Jalisco, propone una ruta de producción, transformación e intercambio sustentable de alimentos, que rompa con el ecocidio y con negativa de los vínculos entre sociedad y naturaleza”.

Un municipio agroecológico ante la disparidad de las políticas

Carta abierta a la empresa Havanna

Enviale esta carta a los directivos de la empresa Havanna para que den marcha atrás al acuerdo con Bioceres por el trigo HB4 resistente a glufosinato de amonio.

Carta abierta a la empresa Havanna

Bandada de aves playeras en la Bahía de San Antonio, Patagonia Argentina. Foto: FPN

"En nuestra región, donde por décadas las economías han estado basadas casi exclusivamente en un uso extractivo creciente de los recursos, mejorar la gobernanza resulta clave para articular en forma superadora las tensiones del mundo social y las legítimas aspiraciones de mayor bienestar de las comunidades costeras, con la conservación de la naturaleza como legado a las generaciones futuras".

Principios de consideración ética que contribuyen a mejorar la gobernanza ambiental en las zonas costeras

Elecciones históricas en Chile hacia una nueva Constitución plurinacional

El fin de semana, fruto de la lucha popular, el pueblo chileno eligió su Convención Constituyente para redactar una nueva Constitución que acabe con la que rige desde la dictadura de Pinochet. La jornada se dividió en dos días para cumplir con los protocolos sanitarios y los resultados fueron históricos. En simultáneo se votaron gobernadores/as regionales, alcaldes/as y concejales/as.

Elecciones históricas en Chile hacia una nueva Constitución plurinacional

Comunicado Público por el triunfo de las candidatas mujeres rurales e indígenas #Anamuri

Son los ecos del ayer que hoy vibran en nuestros corazones, ante el resultado alcanzado en esta histórica votación con la que culmina la segunda etapa para escribir nuestra constitución, la primera fue el gran movimiento por el Apruebo y continuamos avanzando por el camino trazado por el levantamiento popular de octubre de 2019 y las grandes movilizaciones que emergieron por todo el país, mostrando la irrenunciable decisión del pueblo para acabar con la constitución fascista de Pinochet.

Comunicado Público por el triunfo de las candidatas mujeres rurales e indígenas #Anamuri

Por ANAMURI
Una convención constitucional por la dignidad

Luego de haberse realizado la elección paritaria de candidatos constituyentes en Chile, los días 15 y 16 de mayo, los resultados son realmente esperanzadores para la construcción de un país distinto y que responda a las principales demandas que se han impulsado desde distintos sectores críticos en los últimos 20 años.

Una convención constitucional por la dignidad