Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Serie: lo que le espera a la Naturaleza en la presidencia de Guillermo Lasso

"Nos planteamos estas preguntas: ¿A quiénes beneficiarán estas propuestas para el agro? ¿Las economías de la agricultura familiar campesinas podrán acceder a créditos, seguros e incentivos agrícolas estatales? ¿Qué modelo agropecuario en realidad impulsará el próximo gobierno? ¿Cumplirá con los compromisos ante las organizaciones del Frente al Ambiente o con las empresas del agronegocio exportador?".

Serie: lo que le espera a la Naturaleza en la presidencia de Guillermo Lasso

- Intercambio de semillas criollas organizado por la Red de Mujeres Rurales el 17 de abril de 2018, Día de la Lucha Campesina (Foto: Fabiola Pomareda)

Advierten que aunque el decreto fue anulado, el proyecto de Ley sobre la producción y control de calidad en el comercio de semillas, aún está vivo en la corriente legislativa y contiene la misma sustancia.

Tribunal da la razón a la Red de Mujeres Rurales y anula decreto que restringía comercio de semillas criollas

Boletín #255 del WRM: “Soluciones basadas en la naturaleza”, ocultando un enorme robo de tierras

"Es imperioso comprender el concepto de las “soluciones basadas en la naturaleza”, nombrarlo por lo que es: “despojos basados en la naturaleza” y denunciar la amenaza real que representan para los territorios, las poblaciones de los bosques y el clima. Este boletín reúne reflexiones acerca de qué factores impulsan este peligroso despojo empresarial".

Boletín #255 del WRM: “Soluciones basadas en la naturaleza”, ocultando un enorme robo de tierras

Por WRM
Comunidades Kawésqar por la Defensa del Mar (Foto: gentileza)

En febrero de 2021, las comunidades Kawésqar y las organizaciones que apoyan la defensa de sus tierras y mares obtuvieron una importante victoria legal en la Corte Suprema de Chile. Con la ayuda de Greenpeace, la Asociación Interamericana por la Defensa Ambiental (AIDA) y la Fiscalía del Medio Ambiente (FIMA), lograron que la Corte Suprema anulara el permiso ambiental que había sido otorgado a una empresa salmonera. Al fallar, la Corte reconoció que la evaluación ambiental del proyecto no tuvo en cuenta a las comunidades locales.

La comunidad indígena chilena que se enfrentó a la salmonera que arrasa sus océanos, y ganó

- Foto de Ernesto Guzmán Jr- EFE

Más de 100 organizaciones, colectivos, movimientos y plataformas ambientales, defensoras y defensores de la vida y del territorio, a quienes nos une la protección del agua y la naturaleza como eje de nuestras luchas y resistencias, nos articulamos para visibilizar las apuestas y reivindicaciones del ambientalismo en el marco del paro.

Pronunciamiento del ambientalismo en el Paro Nacional 2021

Apuntes populares sobre el proceso constituyente

"El pueblo chileno cuenta con una posibilidad certera de que representantes de las luchas participen en la construcción de un nuevo pacto, a pesar de los intentos coercitivos por parte del gobierno en alianza con el empresariado y los militares. ¿Qué es una Constituyente? ¿Qué diferencias y tipos de constituyentes existen? ¿Qué ejemplos de procesos constituyentes hay/hubo en la región? ¿Qué implica que en un país como Chile se realice dicho proceso?  Desde la Oficina Cono Sur de la Fundación Rosa Luxemburgo nos realizamos todas estas preguntas -y muchas más- por eso proponemos una serie de #ApuntesPopulares para conocer en profundidad este proceso histórico".

Apuntes populares sobre el proceso constituyente

Foto: RCN Radio

09/05/2021 - El CRIC rechaza y denuncia ante la comunidad nacional e internacional la agudización de la represión contra el paro nacional, ejercida desde el gobierno del presidente Iván Duque, y que hoy se ensañó contra personas de la guardia y comunidad indígena en su ingreso a la ciudad de Cali, viniendo desde el departamento del Cauca.

S.O.S por la minga indígena y el CRIC

Por CRIC
Esto no es Chile: los problemas del modelo agroexportador y la economía extractivista

Les presentamos  la plataforma web por una constitución más allá del neoliberalismo: #EstonoesChile.cl, una serie de herramientas para informar sobre los amarres del modelo neoliberal en la Constitución de 1980 y sus impactos en las distintas esferas de la vida.

Esto no es Chile: los problemas del modelo agroexportador y la economía extractivista