Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Pronunciamiento del Buen Vivir: Ante el Honorable Consejo Superior Universidad Nacional de Tucumán

"Honorable Consejero Rex Bliss: Usted dijo que el proyecto Agua Rica se realizará de igual manera con o sin participación de la UNT, y en ese escenario, sería preferible estar adentro que afuera. Estamos aquí para decirles que en Andalgalá se han realizado más de 500 caminatas por la vida, y como Ustedes mismos han podido comprobar, las comunidades, las asambleas, las calles, las urnas, decimos NO".

Pronunciamiento del Buen Vivir: Ante el Honorable Consejo Superior Universidad Nacional de Tucumán

Resistir la prepotencia y el pánico

Arde el planeta, no sólo el Amazonas o California. Arden la rabia y el hartazgo. América Latina es sólo la punta del proverbial iceberg. Su ebullición es más visible, pero no es la única y ni siquiera la principal. La prolongada acumulación de iniquidades, la compulsión destructiva, la arrogancia, cinismo y prepotencia de las élites y en muchos casos el mero instinto de supervivencia mantienen una inmensa ola de rebelión en el mundo entero.

Resistir la prepotencia y el pánico

Declaratoria del III Congreso Venezolano de Agroecología

A pocos minutos de la clausura de este maravilloso encuentro, el III Congreso Venezolano de Agroecología realizado en los espacios de la Universidad Experimental de las Artes (UNEARTE), en la ciudad de Caracas, cuna del padre Bolívar, del 17 al 19 de octubre 2019, las y los participantes de diversas organizaciones y colectivos vinculados a la agroecología provenientes de dieciocho estados del país, declaramos:

Declaratoria del III Congreso Venezolano de Agroecología

Docentes rurales contra los agrotóxicos: “La nuestra no es una tarea fácil, exige entereza y sabiduría”

El docente rural y médico veterinario oriundo de Totoras, dialogó sobre un modelo productivo que arrasa con la tierra y la salud. Un mano a mano imperdible con un activista ambiental que interpela al poder agrario en primera persona, en el nuevo ciclo de Conclusión "El grito de la tierra".

Docentes rurales contra los agrotóxicos: “La nuestra no es una tarea fácil, exige entereza y sabiduría”

Ante el anuncio de Sebastián Piñera de cancelar la realización de la COP25 y la APEC en Chile, el MAT-ZC declara

La decisión tomada por el gobierno de suspender la realización de la APEC y de la COP25 solo se explica por la incapacidad de asumir las profundas y radicales demandas impulsadas por los pueblos en todo el país desde hace ya más de 10 días.

Ante el anuncio de Sebastián Piñera de cancelar la realización de la COP25 y la APEC en Chile, el MAT-ZC declara

La Vía Campesina ejerce presión a nivel mundial para la aplicación de la Declaración sobre los Derechos de los Campesinos

En los últimos meses, La Vía Campesina ha aumentado sus esfuerzos a nivel mundial para garantizar que los Estados miembros de las Naciones Unidas estén comprometidos a la aplicación de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Campesinos y de Otras Personas que Trabajan en Zonas Rurales (UNDROP, por sus siglas en inglés), que la ONU adoptó en diciembre del año pasado.

La Vía Campesina ejerce presión a nivel mundial para la aplicación de la Declaración sobre los Derechos de los Campesinos

La idea del orden, siempre la ansiedad

"El Fondo Monetario Mundial y el Banco Mundial, la organización Mundial de Comercio y el Fondo Económico Mundial, terminaron dictaminándolo todo, y sumieron en la miseria a millones y millones de personas, impulsaron nocivas maneras de relación entre los gobiernos y la población y entre los diversos gobiernos de las regiones, y profundizaron desigualdades que si ya en los ochenta eran lacerantes, hoy, treinta años después, se han vuelto literalmente insoportables".

La idea del orden, siempre la ansiedad

Juntas y Juntos por un Chile diferente

"Chile ha  despertado para decir basta de injusticia social, económica, cultural y política avalada por la Constitución pinochetista que no puede continuar. Quienes hoy detentan el poder económico y político siguen sin querer escuchar, creyendo que cambiando y haciendo enroque de ministros  más unas pocas dádivas y algunas reasignaciones del dinero público nos van a calmar. No pararemos hasta lograr los cambios de fondo que todos y todas clamamos."

Juntas y Juntos por un Chile diferente

Por ANAMURI