Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

MOVIAC reafirma su compromiso por la lucha ambiental en su asamblea anual

En su aniversario número once, el Movimiento de Víctimas Afectados y Afectadas por el Cambio Climático y Corporaciones (MOVIAC) realizó su asamblea anual, en la que reafirmó su compromiso por la lucha y la justicia ambiental y social del territorio salvadoreño.

MOVIAC reafirma su compromiso por la lucha ambiental en su asamblea anual

Activistas de cinco países latinoamericanos denuncian un “capitalismo por despojo” a las comunidades indígenas

Ser activista en América Latina en defensa de la naturaleza entraña unos riesgos que cada vez asumen más personas autóctonas de esos territorios. La connivencia entre grupos armados, empresas y gobiernos hace tambalear la lucha a favor del medio ambiente en una zona donde la inestabilidad es lo único estable.

Activistas de cinco países latinoamericanos denuncian un “capitalismo por despojo” a las comunidades indígenas

La lucha de las mujeres garífunas en Honduras

Las mujeres del pueblo garífuna de Honduras defienden sus territorios ancestrales y el medio ambiente, a pesar de la criminalización y los asesinatos de sus compañeras.

La lucha de las mujeres garífunas en Honduras

Por DW
"Governo Bolsonaro quer regularizar o roubo da terra e a ordem para matar", diz coordenador do MST

Em entrevista à TV 247, o integrante da coordenação nacional do MST Alexandre Conceição falou da precarização da luta agrária com o governo Bolsonaro e comentou a tentativa de impor uma GLO do campo. "É, nada mais nada menos, que a permissão para matar, doutrina da tolerância zero - matar e depois perguntar. Essa é a doutrina do governo Bolsonaro, já é a ordem de matar", afirmou.

"Governo Bolsonaro quer regularizar o roubo da terra e a ordem para matar", diz coordenador do MST

Por TV 247
“Amazonas não tem um projeto para nossas vidas”, diz liderança na 5ª. Marcha Indígena, em Manaus

Indígenas de diversos povos reivindicaram durante a 5ª. Marcha Indígena do Amazonas: “Seguir Lutando e Sonhando, Resistir é Preciso!!!”; realizada nesta terça-feira (03), em Manaus, a execução de políticas públicas, diálogo e consulta nas tomadas de decisão, além da execução do orçamento de R$ 65 milhões do Governo do Estado previsto para o exercício de 2019, conforme Emenda Constitucional (PEC) nº 102/18, para a realização de projetos para os  povos indígenas.

“Amazonas não tem um projeto para nossas vidas”, diz liderança na 5ª. Marcha Indígena, em Manaus

Tribunal Internacional Monsanto: cómo la sociedad civil desafía al sistema alimentario global

El sistema alimentario mundial produce graves consecuencias para la salud humana, la calidad del suelo, la biodiversidad y la calidad de vida. Este artículo analiza las actividades y audiencias del Tribunal Internacional Monsanto, realizado en La Haya en 2016, como un ejemplo para entender cómo las alianzas transnacionales desafían el sistema alimentario global.

Tribunal Internacional Monsanto: cómo la sociedad civil desafía al sistema alimentario global

Campesinos se movilizaron por el Día de los Derechos Humanos

Los miembros de la Coordinadora Campesina en el día de ayer se movilizaron en el microcentro capitalino, en conmemoración al Día Internacional de los Derechos Humanos. Lamentaron el difícil acceso a derechos básicos como salud, alimentación y vivienda. Cuestionaron además la “criminalización” de los luchadores del sector agrario.

Campesinos se movilizaron por el Día de los Derechos Humanos

20 años de lucha, 3862 hectáreas comunitarias

La memoria del proceso organizativo en la lucha por la defensa de la tierra, de las familias campesinas de Amicha, localidad del departamento de Río Hondo. Recuperando la historia y los sueños de la comunidad.

20 años de lucha, 3862 hectáreas comunitarias

Por BePe