Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

La masacre Pilagá fue declarada crimen de lesa humanidad

La justicia federal ordenó acciones de reparación: desde indemnizaciones hasta incluir la fecha en el calendario escolar.

La masacre Pilagá fue declarada crimen de lesa humanidad

- Foto por Julio Angulo - Diario La República.

Un grupo de comuneros de Apurímac ocupó un tramo de la carretera que lleva a Las Bambas, el proyecto minero más importante del Perú con una inversión que supera los U$10 mil millones. Pero no son los únicos que reclaman: 16 familias se resisten a dejar su territorio mientras que camiones de más de tres metros de altura transportan miles de toneladas de cobre al interior del tajo cada mes. Conoce cómo este proyecto del gigante chino MMG Limited pasó de la convivencia armoniosa a un conflicto social en escalada que enfrenta el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski.

Las Bambas: El territorio en disputa del mayor proyecto minero del Perú

Otorgan suspensión de plano del Gasoducto Morelos a la comunidad de Amilcingo

Un juez de distrito otorgó al ejido de Amilcingo la suspensión de plano sobre el funcionamiento del gasoducto que forma parte del Proyecto Integral Morelos (PIM), con la cual se protege a las 60 comunidades afectadas, “pues al no poder pasar el gas natural por la comunidad de Amilcingo, el gasoducto no puede operar en el resto de su trayecto para alimentar a la central termoeléctrica en Huexca”, explicó el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y Agua (FPDTA) Morelos, Puebla, Tlaxcala.

Otorgan suspensión de plano del Gasoducto Morelos a la comunidad de Amilcingo

Chile Mejor sin TLC invita a plebiscito ciudadano por TPP-11

A través de las redes sociales, diversas organizaciones socioambientales coordinadas de la Región de Valparaíso dieron a conocer la iniciativa de realizar un plebiscito ciudadano sobre el TPP-11, a realizarse entre el 8 y el 21 de julio a través de la página web plebiscitotpp.cl. 

Chile Mejor sin TLC invita a plebiscito ciudadano por TPP-11

Atingidos pelo crime de Mariana ocupam ferrovia da Vale no ES por reparações

Principal reivindicação é contratação de assessorias técnicas para avaliar danos causados pelo rompimento de Mariana

Atingidos pelo crime de Mariana ocupam ferrovia da Vale no ES por reparações

Manifiesto Rebelde de Mujeres Hondureñas

En el rebelde territorio garífuna de Vallecito, Iriona, Colón, Honduras, con la presencia de los elementos de la naturaleza que hacen crecer la vida y la esperanza de quienes caminamos para llegar al encuentro, donde más de 1200 mujeres y aproximadamente 350 niñas y niños fueron abrazadas por el encuentro como la continuidad de la vida y la palabra provenientes de Choluteca, El Paraíso, Copan, Olancho, Valle, Francisco Morazán, Gracias a Dios, Colón, Yoro, Cortes, Atlántida, Intibucá, Lempira, La Paz, Comayagua, Santa Bárbara.

Manifiesto Rebelde de Mujeres Hondureñas

7º Congreso de la CLOC celebra 25 años de Unidad Campesina

“Desde nuestros territorios unidad, lucha y resistencia por el socialismo y la soberanía de los pueblos” es la consigna de este VII Congreso en el que participan 400 personas, entre delegadas/os de toda América Latina y el Caribe, representantes de La Vía Campesina de Rumania, Congo, Nepal y Norteamérica, además de invitados y aliados de distintos países.

7º Congreso de la CLOC celebra 25 años de Unidad Campesina

Lote 64: Wampís y Achuar protestan ante Geopark en Chile

El 27 de junio a las 3 p. m., el pueblo Achuar del Pastaza y la nación Wampís realizarán un plantón en la sede de Geopark, empresa petrolera que aún pretende operar en el Lote 64

Lote 64: Wampís y Achuar protestan ante Geopark en Chile