Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Gana amparo Ixtacamaxtitlán contra minera canadiense

El Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa, de Trabajo y de Juicios Federales en el Estado de Puebla determinó que las concesiones mineras otorgadas las filiales de la minera canadiense Almaden Minerals son ilegales por haber violado el derecho a la consulta.

Gana amparo Ixtacamaxtitlán contra minera canadiense

Una tranquera vecinal al glifosato

Prohibido por ordenanza en el ejido de la ciudad de Cosquín. Los vecinos lo consideraron “un paso adelante”. Reclamaban desde 2018.

Una tranquera vecinal al glifosato

De la Minga al paro nacional seguimos sembrando semillas de esperanza

Colombia no aguanta más la política legislativa de despojo y muerte implementada por el actual Presidente Iván Duque Marquéz a través del Plan de Desarrollo Nacional, afectando directamente los planes de vida, los pueblos y las comunidades.

De la Minga al paro nacional seguimos sembrando semillas de esperanza

La Vía Campesina apoya Paro Nacional por Paz con Justicia Social en Colombia

Harare, 24 de Abril de 2019 - La Vía Campesina se suma a la convocatoria de los  sectores sociales organizados de Colombia, mañana 25 de Abril, en el  Paro Nacional Campesino, Indígena, Afrodescendiente, Obrero y Popular que busca exigir el cumplimiento de los Acuerdos de Paz, el cese la violencia en el campo y en rechazo al Plan Nacional de Desarrollo, que pone los intereses de las transnacionales por encima de la vida, la defensa de los territorios y la Soberanía Alimentaria.

La Vía Campesina apoya Paro Nacional por Paz con Justicia Social en Colombia

Por qué es necesario el reconocimiento de los derechos de la Naturaleza

Presentamos dos textos que nos actualizan los derechos de la Naturaleza, en un contexto donde se propone una interacción más clara con las contrapartes humanas de quien es sujeto de estos derechos. Y las razones que asisten a pueblos y comunidades para promoverlos.

Por qué es necesario el reconocimiento de los derechos de la Naturaleza

- Foto de Télam

Seis integrantes de Campo Maripe fueron absueltos de la acusación de “usurpar” tierras en Vaca Muerta. Festejos de la Comunidad Mapuche.

Reconocimiento a los mapuches

Biodiversidad, sustento y culturas: Honor a quien honor merece

Hace 25 años, en septiembre de 1994, nació la revista. En ese entonces se llamó Biodiversidad, Cultivos y Culturas bajo la iniciativa de GRAIN (Barcelona) y de Redes-Amigos de la Tierra (Uruguay). En su primera página formulaban una invitación a los lectores señalando que “por la magnitud de las fuerzas económicas y políticas que hoy sustentan la industria biotecnológica, sólo pueden ser contenidas y desmontadas a través de una colaboración amplia y multifacética”. 

Biodiversidad, sustento y culturas: Honor a quien honor merece

Las trabajadoras de la tierra

La Unión de Trabajadores de la Tierra realizó un feriazo en el Congreso como parte de una serie de movilizaciones junto a otras organizaciones en el Día Internacional de la Lucha Campesina. Exigieron políticas para el sector y convocaron al Foro Nacional que realizarán en el Microestadio de Ferro el 7 y 8 de mayo. Lavaca habló allí con las campesinas y trabajadoras. Quiénes son, de dónde vienen, qué discuten. El trabajo, los cuidados, el machismo, el aborto. La organización como estrategia antipatriarcal. La educación interna a las compañeras y, también, a los compañeros. Las preguntas que están sembrando y las respuestas que ya no callan.

Las trabajadoras de la tierra