Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

El Tipnis y el Madidi, las heridas que sangran en el rostro indígena de Bolivia

Para este reportaje El Deber ingresó al corazón del Tipnis para conocer de primera mano la situación en la que viven las comunidades que se oponen a la construcción de la carretera. También conversó con líderes del Madidi que rechazan el avance de hidroeléctricas. 

El Tipnis y el Madidi, las heridas que sangran en el rostro indígena de Bolivia

Marcha Mundial contra Monsanto/Bayer

Este sábado 18 de mayo se va a estar realizando una nueva edición de la Marcha Mundial contra Monsanto/Bayer. En la Ciudad de Buenos Aires, el encuentro será a las 15 horas en el monumento a San Martín de la Plaza San Martín.

Marcha Mundial contra Monsanto/Bayer

56 organizaciones solicitamos urgentemente protección para defensores y defensoras de Derechos Humanos

Defender los Derechos Humanos es una de las ocupaciones más peligrosas del mundo según el informe de la organización Global Witness: “Durante 2017, América Latina mantiene el primer lugar en el ranking de asesinatos contra personas defensoras de la tierra y el medio ambiente. En ese año fueron asesinados, al menos, 207 personas activistas de la tierra y el medio ambiente en 22 países; casi cuatro personas por semana, convirtiéndolo en el peor año del que se tiene registro.

56 organizaciones solicitamos urgentemente protección para defensores y defensoras de Derechos Humanos

Por FECON
Sede do Cimi no Acre é arrombada pela sexta vez e dirigentes acreditam em crime de intimidação

Os dirigentes do Conselho Indigenista Missionário (CIMI), voltaram a denunciar, por meio do blog pessoal de um dos coordenadores da entidade, Lindomar Padilha, mais uma invasão à sede da Regional da Amazônia Ocidental, em Rio Branco. 

Sede do Cimi no Acre é arrombada pela sexta vez e dirigentes acreditam em crime de intimidação

México y Colombia, una semana de atentados contra líderes ambientales

Durante la última semana, el 1 y el 4 de mayo, dos comunidades defensoras del medio ambiente fueron atacadas. No habían transcurrido sino siete días desde que sus historias fueran protagonistas en el lanzamiento de Tierra de Resistentes, un proyecto que juntó a 35 periodistas de América Latina para narrar la dignidad de 16 líderes amenazados por proteger su territorio en siete países de la región.

México y Colombia, una semana de atentados contra líderes ambientales

Caso TIPNIS: Tribunal Internacional sancionó al gobierno de Bolivia

El Tribunal Internacional por los Derechos de la Naturaleza (TIDN) presentó su sentencia por el caso de los múltiples derechos de los pueblos indígenas vulnerados por la construcción de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos a través del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS).

Caso TIPNIS: Tribunal Internacional sancionó al gobierno de Bolivia

Un vistazo y muchas aristas: una asamblea de palabras

Al cumplir cien números y 25 años de existir como revista, Biodiversidad, sustento y culturas, reúne declaraciones y miradas, de todo tipo, que alerten, revisen, argumenten e indaguen en nuestra extremada realidad cotidiana y de largo plazo. Aquí no son tanto un asunto común, sino la mirada compartida que hermana las palabras y las pone a socializar en asamblea. Como estas palabras son tomadas en serio por quienes decidieron compartirlas apuntan grietas, contradicciones, detalles cotidianos, íntimos, relacionales —y por eso profundamente políticos.

Un vistazo y muchas aristas: una asamblea de palabras

Atentan contra dirigente campesino en Caazapá

Pelagio Santacruz, dirigente del Asentamiento Santa Librada y miembro de la Coordinadora de Trabajadores Campesinos y Urbanos (CTCU), fue atacado a balazos el pasado sábado 11 de mayo. El ataque tendría como trasfondo la intención de frenar la lucha por la tierra que llevaban adelante los pobladores del Asentamiento encabezados por la víctima.

Atentan contra dirigente campesino en Caazapá