Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Tierra, territorio y bienes comunes

Memoria y síntesis panorámica de lo que fue el VIII Foro Social Panamazónico (FOSPA), en Tarapoto, Perú, entre el 28 de abril y 1 de mayo de 2017.

Video - Perú: Memoria del VIII Foro Social Panamazónico

Guiné Bissau e a gestão comunitária de florestas como oposição às pilhagens público-privadas

Enquanto vivemos dias de profundo desencanto com o sistema representativo e mesmo entidades que ao longo dos anos representaram os interesses sociais e democráticos mais urgentes, novas experiência e articulações eclodem. Um exemplo disso é trazido pelo sociólogo e ativista socioambiental Miguel de Barros, que nesta entrevista conta a experiência de movimentos sociais e comunitários de Guiné Bissau na gestão sustentável de florestas e ecossistemas onde vivem.

Guiné Bissau e a gestão comunitária de florestas como oposição às pilhagens público-privadas

Extractivismo

Ésta es una guía para la resistencia contra la explotación minera y otras operaciones extractivas. Proporciona a estrategias y a tácticas para prevenir la extracción, y para reducir daño si la extracción está ya en curso.

Protegiendo a su comunidad contra la minería y otras operaciones extractivas: Una guía para la resistencia

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

A continuación, compartimos declaración pública de Christian Espíndola Araya, representante Macro zona Norte indígena en defensa del agua y los territorios, habitante de la Comunidad de Tocona en el territorio de Atacama.

Chile: Macro zona norte indígena en defensa del agua y territorios rechaza negociaciones de SQM y CORFO en tierras ancestrales

México

Ya antes los yoreme detuvieron la construcción de la laguna. Ellos y ellas pusieron el cuerpo frente a la maquinaria, acamparon en el lugar e impidieron el paso de la excavadoras. Y hasta allí, ahora sí, llegaron las autoridades para “dialogar”.

México: El agua o la vida. Resistencia indispensable en el sur de Sonora

3be65f57-e88c-430a-9a86-7e552189211d

"Ofende la inexplicable entrega de científicos notables y poderosos a la promoción de los maíces genéticamente modificados que las agresivas trasnacionales alimentarias quieren implantar en México como lo han hecho en muchos países".

Suplemento Ojarasca N° 248

b97ea4c9-2291-49f5-8766-69fdb1be4e87

"No es la que nos va a organizar, somos nosotras y nosotros las que tenemos que escucharnos, conocernos, y de ahí, al sentirnos como estamos, de ahí puede partir nuestro pensamiento de cómo organizarnos más mejor y qué camino seguir."

México: la firma no es la que lucha

Colombia

La Corporación Regional Yareguíes -CRY- y el Grupo de Estudios Sociales, Extractivos y Ambientales del Magdalena Medio -GEAM- han decidido desde el 1 de enero del 2018 trabajar en equipo, con el propósito de fortalecer el movimiento ambiental que inicia su proceso en el Puerto Petrolero y en los Santanderes, por la defensa del agua y la prohibición del fracking en Colombia.

Colombia: Se profundiza la tragedia ambiental y la persecución a defensores del territorio en el Magdalena Medio