Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"El mantener y buscar el sentido de lo que vivimos, mediante el ejercicio de las narraciones, las historias, los testimonios, las experiencias y los recuentos, saltando obstáculos y rompiendo cercos, pasando de imaginación a imaginación la llama remotísima de la verdad y la vida (como un sentido común que nos arropa) seguirá ahí —pese al horror y la brutalidad, pese a los asesinatos y las violaciones, pese las desapariciones, el encarcelamiento, la tortura o la disolución social de la corrupción y la promoción de traiciones. Pese a que buscan imponernos en el punto ciego de tanta iniquidad y tanta desazón en lo más cotidiano."

La vida como gato boca arriba

MST

A Greve de Fome foi aos poucos se transformando num símbolo contra os que vivem da renda do dinheiro e enchem a pança e refestelam-se em lautos banquetes regados a vinhos finos e caros de reservas antigas. Foi o poder do povo contra o poder do dinheiro.

Brasil: Greve de Fome Camponesa

brasil

O município de Correntina, na região oeste da Bahia, não é mais o mesmo desde o dia 02 de novembro quando cerca de mil trabalhadores e trabalhadoras se manifestaram em defesa das águas do rio Arrojado (afluente do rio Corrente) ocupando as fazendas Rio Claro e Curitiba.

Brasil: Guerra da água no Oeste da Bahia

05_12_liderancas_munduruku_foto_greenpeace

Em mais um exemplo de descaso e desrespeito do poder público com os direitos dos povos originários, principais impactados não são consultados sobre ferrovia de mais de mil quilômetros de extensão.

Brasil: Infraestrutura para o agronegócio, destruição para os povos indígenas

semillas

He aquí una conversación colectiva sobre nuestra experiencia acumulada en años de trabajo con las semillas, cada quien en su particularidad y su especificidad, desde donde cada quien laboramos y resistimos la imposición de leyes, normas, estándares, patentes, certificados y registros por parte de agroindustrias, gobiernos y organismos internacionales.

Ataques, políticas, resistencia, relatos: Las semillas tienen memoria

guatemala

La consulta como un mecanismo para el goce de los derechos colectivos de los pueblos indígenas, requiere reflexionar sobre el contexto y sobre nuestra cultura política.

Algunos apuntes para reflexionar sobre la participación y consulta indígena en Guatemala

fiesta del maíz

Durante la Fiesta del Maíz que celebran las comunidades rarámuris en la Sierra Tarahumara de Chihuahua, se expuso la problemática alimentaria que viven ante el cambio climático y la contaminación, la defensa de sus alimentos, territorios y costumbres, así como el rechazo al maíz transgénico.

México: Resisten rarámuris conservación de maíz originario vs transgénicos

COCOSO

"Solicitamos al Concejo Municipal de Pueblorrico, nos den respuesta del por qué fueron archivados estos proyectos de acuerdo y se pronuncien públicamente ya que consideramos se nos ha vulnerado un derecho fundamental: el de la participación social".

Colombia: Comunicado Comité de Concertación Social de Pueblorrico y el Cinturón Occidental Ambiental sobre mandatos populares por la vida