Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Transgénicos

El director de cine Alberto Cortés habla sobre su documental "El maíz en tiempos de guerra" donde muestra los riesgos de la siembra de maíz transgénico en México, la lucha de los pueblos indígenas por conservar la semilla de maíz originario en los campos y la defensa de sus territorios que ello conlleva.

México: Los retos de filmar "El maíz en tiempos de guerra", según el director Alberto Cortés

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

La peruana Máxima Acuña continúa firme frente a su reclamo hacia la minera Newmont. Su denuncia la ha llevado hasta Filadelfia, Estados Unidos, lugar en el que se desarrollará la audiencia ante la corte.

Máxima Acuña enfrenta nuevamente a Newmont frente a la Corte de EE.UU.

Minería

Este miércoles 7 de febrero de 2018, habitantes de los municipios de Alto Lucero y Actopan, Veracruz, manifestaron que entregaron a dependencias del gobierno del estado de Veracruz y del gobierno federal copias de Actas de Asamblea que constatan que los pueblos organizados de múltiples localidades de estos municipios se declaran como "pueblos libres de megaminería tóxica".

México - Veracruz: Comunidades de Alto Lucero y Actopan se declaran libres de minería

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

La Fundación Rosa Luxemburgo hizo varias entrevistas a actores políticos y sociales sobre las implicaciones que tiene el triunfo del Sí en dos de las preguntas de la consulta realizada el domingo 4 de febrero de 2018.

Ecuador: Las implicaciones del Sí en preguntas sobre minería metálica y explotación del Yasuní

DefensaTerritorial-350x192

Este es un resumen de los primeros pasos que su comunidad podría tomar en caso de ser amenazada por empresas extractivas. De ninguna manera es lo único que se puede hacer. Por eso es indispensable que usted y otras personas de su comunidad se capaciten bien aprendiendo de otras experiencias y leyendo manuales producidos por comunidades que han enfrentado a este mal.

Elementos para proteger a su comunidad de las industrias extractivas

Consulta popular

Los resultados del referéndum en Ecuador deben interpretarse más que como una victoria de Lenín Moreno sobre Rafael Correa, como la oportunidad de recobrar el espíritu de Montecristi.

El renacer del espíritu de Montecristi

Ecuador

En la consulta popular del fin de semana, los ciudadanos de ese país se opusieron al proyecto de extracción de crudo en el Parque Nacional Yasuní.

Ecuador le dice no al petróleo en el Amazonas

mapuche-tehuelche

"Celebramos este trawn, encuentro, entre hermanas y hermanos Mapuche y no Mapuche para continuar construyendo la resistencia contra el modelo extractivo destructivo que insisten en imponer en nuestra región donde venimos diciendo NO desde la lucha antinuclear en la década de los ’80".

Argentina: Asambleas patagónicas y mapuches se unen contra megaminería y plan nuclear