Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

La larga marcha en Asunción - Paraguay

Luego de ocho días de caminata desde distintos departamentos del país contra las políticas del gobierno de Horacio Cartes, alrededor de cinco mil personas articuladas principalmente en el Partido Paraguay Pyahurâ hoy (13/02) realizan un acto de cierre frente al Congreso Nacional de Paraguay.

Paraguay: Tras participar de la Larga Marcha, la FNC ya prepara su movilización anual de marzo

Marcha contra el emprendimiento de Lewis

Nueva marcha masiva en El Bolsón contra el emprendimiento del magnate Joe Lewis. Al igual que en enero, más de 13 mil personas se movilizaron ayer en defensa de la tierra y el agua.

Argentina: “Estamos acá defendiendo la vida”

cuba1

EUA: Cómo hablar de la movilización en Standing Rock | Costa Rica: Biología sintética: nuestro derecho a conocer, opinar y decidir | Argentina: No a la modificación de la ley de semillas, carta pública | Noticias del Tribunal Monsanto y la Asamblea de los Pueblos | Basta de persecución a quienes exponen los impactos del agronegocio.

Ataques, políticas, resistencia, relatos - Revista Biodiversidad N° 90

8 encuentro nacional MAB

Los afectados por las represas de distintos lugares de la Zona da Mata y de la región central de Minas Gerais realizaron en la tarde del último martes (31) un acto político de apertura del 8º Encuentro Nacional del Movimiento de los Afectados por las Represas (MAB) miembro de La Vía Campesina en Brasil.

Brasil: Afectados por Represas inauguran el 8º Encuentro Nacional del MAB en Mariana

Declaración del encuentro por el agua y la pachamama

Nosotros, los pueblos de la Abya Yala Andina, hijos e hijas del cóndor, del quetzal y del águila, nos encontramos en Guapondelig hoy 3 y 4 de febrero del 2017, en un gran abrazo comunitario, junto a académicos, investigadores, científicos, escritores, poetas, artistas, soñadores, criadores de la vida, para defender el agua y la Pachamama.

Declaración Encuentro Internacional Agua y Pachamama

la herida abierta del Condor

La historia de la Cordillera del Cóndor, es una historia de violencia, saqueo y despojo cultural de la naturaleza, del Pueblo indígena Shuar y de la población campesina que allí habita.

Ecuador: ¿Qué ocurre en la Cordillera del Cóndor? Presentación del Informe Psicosocial: “La Herida abierta del Cóndor”

Juan Almendares

Honduras, es considerado uno de los países mas violentos y con mayor violación de los derechos humanos en el mundo. Su tasa de impunidad llega a ser mas del 90% lo cual indica que el Estado no garantiza el respeto a los derechos humanos.

Entrevista a Juan Almendares: ¿Quiénes son los defensores del ambiente y de los derechos humanos?

No al glifosato

Mañana, miércoles, 8 de febrero a las 11:00 h., al lado del Oso y el Madroño en la Puerta del Sol, en Madrid se llevará a cabo una Iniciativa Ciudadana Europea para prohibir el glifosato. Organizado por Movemos Europa, Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, FODESAM, Fundación Alborada y Vivo Sano.

Acción en Madrid, París, Roma, Bruselas y Berlín: Organizaciones lanzan una Iniciativa Ciudadana Europea para prohibir el glifosato