Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Extractivismo

Ante la amenaza del extractivismo (en este caso, litio sacado a fuerza de voladura de rocas), la población del departamento de Ancasti de la provincia de Catamarca, promovió una ordenanza municipal que prohíbe tal actividad y fue aprobada.

Argentina: Una buena noticia, gana la resistencia contra proyectos extractivos en Catamarca

Tierra, territorio y bienes comunes

"Con un proyecto alternativo para no destruir su bosque, no ser desplazados y continuar su vida, la comunidad indígena de San Francisco Xochicuautla plantea poner fin al conflicto con esta propuesta presentada por el Consejo Supremo Indígena".

México: “Todo esto es agua, es vida”. Xochicuautla presenta proyecto alternativo de autopista para no destruir su bosque

bosques

Fue convocada por la Coordinadora en Defensa del Bosque Nativo (Codebona). Busca frenar el proyecto oficial para cambiar la actual ley de bosques nativo de Córdoba.

Argentina: Masiva marcha en Córdoba en defensa del bosque nativo

Tepoztlán

"Engañaron al alcalde, al igual que al pueblo de Tepoztlán, pues (en las cajas) sólo hay carpetas del proyecto ejecutivo y ningún permiso, y ni mencionan el daño ambiental, porque es lo más negativo de este proyecto carretero", sostiene Ortíz Martínez.

México: La SCT, sin permisos ni justificación para realizar proyecto en Tepoztlán

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Esta edición de nuestro programa semanal abre con la flamante coordinadora general del COPINH, Berta Zúñiga Cáceres, con quien profundizamos en las luchas de ese movimiento indígena, el caso legal por el asesinato de su madre, Berta, y las principales preocupaciones.

Audio - Mil Voces 308

parag27jun17

El IALA Guaraní estuvo presente en la Conferencia Mundial de los Pueblos. El 20 y 21 de junio pasado, una delegación del Instituto Agroecológico Latinoamericano (IALA) Guaraní participó de la Conferencia Mundial de los Pueblos, espacio internacionalista donde convergieron organizaciones y movimientos populares de al menos 40 países, siendo la sede el municipio de Tiquipaya, en el centro del Estado Plurinacional de Bolivia.

Bolivia: El IALA Guaraní estuvo presente en la Conferencia Mundial de los Pueblos

no autopista tepoztlan

Ante el reciente ecocidio sucedido en Tepoztlán, Morelos, debido a las obras de ampliación de la autopista La Pera - Cuautla, les proponemos esta carta de solidaridad con Tepoztlán para firmar en lo individual o como colectivos.

México - Por la vida y por la tierra: solidaridad con Tepoztlán

MAB - BRASIL

Entre os dias 1 e 5 de outubro, aproximadamente 4 mil atingidos e atingidas de todas regiões do Brasil se reunirão na capital carioca para celebrar e apontar os próximos passos do movimento.

Brasil - MAB realiza 8º Encontro Nacional no Rio de Janeiro em outubro de 2017

Por MAB