Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

pueblos zoques

"Nos hemos organizado en un movimiento indígena de resistencia y de defensa de la vida y la madre tierra para hacer frente a los proyectos extractivos que ponen en riesgo la vida social, ambiental y cultural de 60 mil hablantes zoques."

México: Pueblos Zoques de Chiapas rechazan la extracción de hidrocarburos en sus territorios

Campaña

"Activistas de Polonia han bloqueado varias veces las máquinas madereras. Necesitamos crear presión política. En Polonia, en la Unión Europea y en la Unesco. Una petición es nuestra herramienta más efectiva".

Protejan el bosque de Bialowieza y al bisonte europeo

Contra las semillas transgénicas

Pese a la aprobación de la Ley de Semillas por parte de la Asamblea Nacional, varias organizaciones agrícolas, indígenas y campesinas, además de activistas; se manifestaron nuevamente en contra del ingreso de semillas transgénicas.

Ecuador: Nueva protesta de organizaciones agrícolas y campesinas en contra de semillas transgénicas

logo-coa_thumb

"Nuestra historia de movilización social surge del corazón de nuestra gente, como ustedes hermanos concejales y alcaldes, no necesitamos de partidos políticos porque la defensa del agua, como patrimonio universal, le compete a la humanidad. Por eso serán bienvenidos a este proceso las personas, que somos miles en Colombia y en el mundo, que se movilizan por la defensa de la vida."

Colombia: Carta abierta a concejales, alcaldes y organizaciones del Suroeste de Antioquia

Extractivismo

"Consideramos que las reuniones realizadas en buena medida fueron falsos espacios para el debate; “sobre las iniciativas en curso y los retos derivados de la armonización de las políticas y prácticas existentes con los Principios Rectores”. Se trata de espacios falsos porque buscan la aplicación de códigos voluntarios, cuando las violaciones que generan empresas y gobiernos las sufren involuntariamente personas en carne y hueso".

México: El relato de los relatores de la ONU sobre responsabilidad de empresas y derechos humanos

MAB

"Específicamente en Brasil, el golpe de Estado está realizando una verdadera sangría a los derechos de los trabajadores y entregando las riquezas brasileñas al capital internacional. Convocamos a todos y todas afectados/as y aliados/as para estar presentes en el 8º Encuentro Nacional del MAB, que ocurrirá del 1 al 5 de octubre en Rio de Janeiro."

Brasil: Afectados por represas rumbo al 8º Encuentro Nacional del MAB

Minería

CIVICUS conversa con Saúl Baños, abogado de la Mesa Nacional frente a la Minería Metálica de El Salvador y Director Ejecutivo de una de las organizaciones que la integran, la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho. El entrevistado relata una historia de éxito de la sociedad civil en su lucha por la prohibición de la minería metálica en el país, y da cuenta de los desafíos pendientes.

Victoria de la sociedad civil de El Salvador: Entra en vigor la ley que prohíbe la minería metálica

Por CIVICUS
Tierra, territorio y bienes comunes

El domingo 4 de junio Cumaral votó masivamente en una consulta popular para decidir si se permitía o no la actividad petrolera en su territorio. El 97,04 por ciento de los votantes (7475 personas) rechazó “la exploración sísmica petrolera, la perforación exploratoria y la producción de hidrocarburos”.

Así camina la lucha ambiental en Colombia