Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Mantener el nivel de vida de las ciudadanas y los ciudadanos, incluidos los y las obreras agrícolas, mediante el control de los precios y el aumento de los salarios y las pensiones".

Turquía: Declaración de apoyo a la huelga general de obreros marroquíes

no es no

Hoy marchamos nuevamente para decirles a nuestros gobernantes que no queremos megamineria en nuestra provincia ni en Argentina!!

Argentina - La Rioja: Documento leído antes de comenzar la marcha NO es NO

Pueblos indígenas

“Eles chegaram com muita disposição. Nem pareciam sentir o cansaço de quase 30 horas em ônibus. Vieram para lutar, dialogar, denunciar e exigir resposta a suas demandas e às lutas dos povos indígenas do Brasil, que veem seus direitos ameaçados".

Brasil: Pataxó e Tupinambá em Brasília, continuando a luta

agua

En la pasada década de los 90, Bolivia vivía una oleada de privatizaciones impulsadas por los organismos internacionales como parte de un proceso de ajuste estructural. La concesión del sistema de agua de la ciudad de Cochabamba a un consorcio de capital extranjero ponía en riesgo el acceso a las fuentes de agua para las comunidades regantes y los barrios periurbanos. Las movilizaciones por el derecho a un bien básico dieron lugar a la “Guerra del Agua”, una lucha convertida en la primera victoria al neoliberalismo y en el inicio de un proceso de cambio.

Bolivia: La Guerra del Agua, la victoria de la democracia

Tierra, territorio y bienes comunes

Las comunidades campesinas asentadas en los Parques Nacionales Naturales: Tinígua, Cordillera de Los Picachos y Sierra de La Macarena sientan su más sentida voz de protesta frente a los procesos sancionatorios impuestos por los jefes de estos parques César Zarate.

Colombia: Parques Nacionales Naturales no debe vulnerar derechos de comunidades campesinas

buenvivir

"Só é possível construir as noções dos bens comuns em estruturas relacionais com a natureza. Não como um mecanismo de apropriação da natureza como recurso. E isso provoca uma materialidade política muito forte, capaz de gerar mobilizações. Claro que tudo isso não seria possível sem o encontro com a tradição das lutas dos movimentos sociais de esquerda, o debate marxista. Mas o Bem Viver, em seu debate sobre a diversidade e a pluralidade, eleva para outro patamar as construções no campo do popular e no campo das alternativas."

Conversatório sobre o Bem Viver. Desafios do fazer político em nosso tempo

nelida_marcha_ok_copy

Nélida Ayay Chilón, protagonista del documental Hija de la Laguna, es una de las postulantes al Congreso de la República por la región Cajamarca y lleva las banderas de proteger el agua, y trabajar para mejorar la agricultura, la ganadería y el turismo.

Perú: "La minería en cabecera de cuenca nos está destruyendo"

camerun

En Camerún hombres y mujeres bakas sufren con frecuencia violencia e intimidación a manos de los guardaparques y de los soldados que los acompañan en patrullas. WWF proporciona financiación y apoyo esenciales para estas patrullas a través del Ministerio de Bosques y Fauna. WWF tiene, por tanto, la responsabilidad de asegurarse de que esos fondos no se emplean para violar los derechos de los bakas y sus vecinos.

Insta a WWF a que deje de financiar abusos en el sudeste de Camerún