Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Pueblos indígenas

"Jamas dejaremos que exploren y exploten el petróleo en nuestros territorios".

Vídeo - Ecuador: Pueblo sarayaku en resistencia

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Qué podemos hacer. Por lo pronto, y eso es más que urgente, abramos más y más espacios donde pensar juntos, y hablar de lo que nos ocurre. Donde compartir nuestras experiencias, desactivar el miedo, abrazarnos y borrar el desconsuelo. Busquemos hacer entendible el horizonte, las estrategias de aguante, resistencia, estudio y reflexión. Sistematicemos el estudio de los ataques que nos hacen y consideremos, juntos, cómo responderles."

En medio del remolino

racismo ambiental

Nos dois últimos meses de 2015, a agressão da Samarco (Vale-BHP) a diversos municípios de Minas e Espírito Santo chocou a todas as pessoas de bem. Mortes de indivíduos e de animais, destruição de histórias de vida, contaminação, desterro. Caminhando águas abaixo até o mar, a lama de rejeitos matava o Rio Doce.

“Somos sem-terra, sem-rio e sem-peixe; só nos restou a lona”. A voz das comunidades tradicionais no Relatório da UFES sobre o Rio Doce

A los seis meses del Levantamiento y el Paro Nacional

El sábado 13 de febrero de 2016 cumplimos 6 meses desde que el Levantamiento Indígena y Popular Nacional de los pueblos se realizó. Hace seis meses los pueblos indígenas, las organizaciones campesinas, obreras nos levantamos en movilización para exigir al gobierno el alto a la política extractivista que está ingresando con minería y petróleo a nuestros territorios, el Archivo de las Enmiendas Constitucionales, una verdadera educación intercultural donde no se cierren las escuelas comunitarias y no se limite el ingreso a estudiantes a la universidad, la derogación del decreto 016, una reforma agraria real desde los pueblos, el alto la política contra los trabajadores, rechazo al alto costo de la vida, y muchas otras razones que nos llamó a levantarnos.

Ecuador: A los seis meses del Levantamiento y el Paro Nacional

Por CONAIE
andagala

La Asamblea el Algarrobo convoca a conferencia de prensa, para el día Martes 16/02 a las 11:00 hs. en el 2do. ACAMPE POR LA VIDA que se lleva adelante en Plaza Lavalle, frente al Palacio de Justicia de la Nación en reclamo de una SENTENCIA YA.

Argentina: ¡Sentencia YA! Súmense el martes, Plaza Lavalle en apoyo a la Asamblea de Andalgalá

guatemala.dona_margarita-oki

"Las comunidades en resistencia, libran una batalla desigual con la empresa distribuidora de electricidad (ENERGUATE) y todos los aparatos estatales y medios de información corporativa en su lucha por acceder a un servicio de energía eléctrica socialmente accesible".

Guatemala: Indígenas y campesinos se movilizan en defensa de sus derechos

Minería

"Contra estas nuevas medidas y ante la evidente profundización del modelo extractivo convocamos a una MARCHA el próximo día VIERNES 19 de FEBRERO a las 19,30 hs. En plaza 25 de mayo de la ciudad de La Rioja".

Argentina: Si ellos eliminan retenciones, nosotros aumentamos la resistencia

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Entendemos el cierre de la Delegación AMBA de la Secretaría de Agricultura Familiar como parte del desguace y reducción del Estado, que se lleva a cabo nacionalmente desde el gobierno central, y es de público conocimiento".

Argentina: Trabajadores de la tierra y de la agricultura familiar en alerta ante desmantelamiento de políticas públicas que afectan a nuestro sector