Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Minería

Representantes de 48 comunidades, 30 organizaciones 2 centros de investigación y 3 radios comunitarias de los Valles Centrales, Sierra Sur, Costa, Istmo y Cañada se reunieron los días 29 y 30 de enero en Cerro de las Huertas, Ejutla de Crespo, Oaxaca.

Vídeo - México: Declaratoria del Encuentro Estatal de Comunidades y Organizaciones en Contra de la Minería

Por CECCAM
polvo Hidroituango

"Se suspende preventivamente la construcción de la vía que conduce de puerto Valdivia a la represa Hidroituango; por meses Empresas Públicas Medellín EPM venía vertiendo sedimentos al Río Cauca incumpliendo lo dispuesto en la licencia ambiental, hecho que ha puesto en riesgo la sobrevivencia de miles de pescadores y barequeros ubicados cuenca bajo".

Colombia: Suspenden obras de Hidroituango por graves daños al Río Cauca e incumplimiento a las obligaciones de la Licencia Ambiental

honduras

El Estado hondureño se rehúsa a reconocer su condición de pueblo indígena y le niega el derecho a la tierra. Corporaciones y terratenientes avanzan con el monocultivo de palma africana, amenazando la soberanía alimentaria.

Pueblo Garífuna enfrenta a corporaciones y al Estado de Honduras en defensa de sus tierras

atentos-al-agua5-860x280

El domingo 31 de enero en la localidad de San Esteban se realizó el 1º Encuentro Atentos al agua del Valle de Punilla. El encuentro tuvo como objetivo principal el especial cuidado del agua del Río Dolores poniendo fin a los agroquímicos y transgénicos en la cuenca.

Argentina: Gran convocatoria en el “1º Encuentro Atentos al Agua”

Extractivismo

Entrevista a Alejandro Mantilla, UTL del senador Alberto Castilla, en el marco de la V Asamblea del Coordinador Nacional Agrario CNA de Colombia.

Vídeo - Colombia: Paro Campesino Inminente - V Asamblea CNA

andalgala-acampe-csj

Vuelve el acampe contra la explotación del yacimiento minero Agua Rica en la provincia de Catamarca. La asamblea de El Algarrobo en Andalgalá desde el 1 de febrero realiza una medida de fuerza para que la Corte Suprema de Justicia de la Nación apruebe el amparo presentado hace 6 años que exige anular la autorización de explotación.

Argentina: Segundo acampe contra el yacimiento minero, Andalgalá el pueblo que no descansa

cumbre paz

"Nos encontramos campesinos, indígenas, afrodecendientes y poblaciones urbanas con nuestras banderas, símbolos, historias, tradiciones y saberes con las esperanza de construir desde la pluralidad y desde la unidad, una propuesta de agenda política para la paz sostenible y con justicia social. Nos encontramos porque nos unen los sueños, las luchas, las resistencias como pueblos."

Colombia: Declaración política de la primera cumbre regional por la paz

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Guatemala: Inicia juicio contra militares acusados de violencia contra mujeres indígenas. / Paraguay: Protestas por nombramiento del Fiscal del Caso Curuguaty como Viceministro de Seguridad. / Argentina: Mauricio Macri establece medidas contra logros y beneficios populares de la última década. / Foro de los Pueblos CELAC presenta Manifiesto que reafirma la Paz para AL.

Audio - Voz de los Movimientos N° 130