Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

ojarasca 225

"A los pueblos de México se les arranca, se les arrebata, se les despoja, se les contamina, se les deshabilita, se les explota, se les desplaza o expulsa, se les compra (o vende, según venga la subasta), se les engaña, se les mata. La ofensiva gubernamental que trajo el neoliberalismo y que no hace sino arreciar en el siglo XXI resulta una de las más brutales en la memoria."

Suplemento Ojarasca Nº 225

Tierra, territorio y bienes comunes

Miercoles 13 de enero, 11hs movilización al municipio de La Plata y a la Gobernación de la Provincia de Bs As. Las organizaciones agrarias y cooperativas de pequeños productores nos movilizamos en representación de miles de familias de pequeños productores, campesinos, trabajadores de la tierra, que padecen desde hace tiempo una grave situación, que hoy se está trasformado en una crisis terminal para muchos que nos veremos obligados a dejar la producción.

Argentina: El sector de pequeños productores hortícolas y florícolas está en emergencia y movilizados

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Desde la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) y la Asociación de Medieros y Afines (ASOMA), expresamos nuestra preocupación por las medidas económicas recientemente tomadas por el gobierno nacional, que condenan a los pequeños productores que producimos alimentos para el consumo interno del pueblo a ser un 40% más pobres.

Los trabajadores de la tierra, productores hortícolas, manifestamos nuestra preocupación por las medidas económicas

Pueblos indígenas

"EXIGIMOS que se reconozca y se respete nuestra labor como Mujeres Defensoras de los Derechos Humanos y de la Madre Tierra, que se prioricen los derechos de la Naturaleza y de las poblaciones afectadas por minería y otros mega proyectos sobre los intereses corporativos, que se respeten nuestros derechos económicos, sociales, culturales, ambientales y de género."

Pronunciamiento de la reunión bi-nacional (Perú-Ecuador) de ULAM

Por ULAM
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

O ano que acaba de 2015 merece esta qualificação latina: annus nefastus. Outros o chamam de annus horribilis. Ocorreram tantas calamidades, que, além de espanto, nos causam preocupações. Não obstante tudo isso, esperamos pelo irromper do annus propicius.

O Annus nefastus de 2015 não invalida a esperança de un annus propicius

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Reiteramos nuestro requerimiento al Directorio de la Administración de Parques Nacionales para que en uso de sus atribuciones y en cumplimiento de sus deberes de funcionario público, NO AUTORICEN el paso del RALLY DAKAR 2016 por el Parque Nacional Los Cardones. "

Argentina: Trabajadores de Los Cardones repudian paso del Dakar por el Parque Nacional

Manual de protección para comunidades rurales y defensores de derechos humanos

"Desde nuestros procesos organizativos es importante pensar acerca de la protección de nuestros territorios, comunidades, organizaciones y sus integrantes de una forma integral. Las tres dimensiones de la protección Territorio – Comunidad – Individuos están interconectadas, y dejar de lado cualquiera de las tres pone en riesgo a las otras dos. Elaborar un protocolo de seguridad nos permite saber cómo actuar antes, durante y después de una situación específica de riesgo."

Manual de protección para comunidades rurales y defensores de derechos humanos

voz campesina 42

Cierre de 2015 y perspectivas del año que se inicia desde la mirada de las organizaciones del campo.

Audio - Voz Campesina N° 42: Balance 2015 y Perspectivas