Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

10632661_704182113015533_4005875212476121_n

El 30 de Diciembre llegó la Orden Judicial para que “despejemos la entrada” voluntariamente, caso contrario se recurriría a la “Fuerza Pública”. Los abogados que nos acompañan presentaron hoy, 31 de diciembre, un Pedido de Nulidad para dicha orden.

Argentina: Comunicados desde la Asamblea General en el acampe bloqueo a Monsanto

12351599_10153410829183315_1425821580_o-300x169

“Se ponen en riesgo todas las formas de vida, además de que se atenta contra la identidad cultural y contra las distintas formas de organización social, política y económica de las comunidades y pueblos indígenas, campesinos y urbano populares que la habitan”.

México: Declaran a la Sierra Norte de Puebla “Territorio libre de Megaproyectos de Muerte"

panama6dic15cort

Una nueva infamia se ejecuta en Donoso en contra el campesinado indígena del país, con la complicidad de los autoridades locales y las empresas extranjeras, amparadas en la ley 9 del 28 de febrero de 1997 concebida por las clases dominantes.

Panamá: Coordinadora Campesina por la Vida se manifiesta contra calumnias de empresas y gobierno hacia comunidades campesinas indígenas

Extractivismo

Asambleas de todo el país se congregaron en Malvinas Argentinas para el XXV encuentro de la UAC. Compartieron experiencias de lucha e inquietudes comunes para preservar la tierra y el medio ambiente. Habrá un nuevo encuentro en febrero.

Argentina: Por el crecimiento, pero verde

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

En la Habana se conmemoraron los 10 años de la derrota del ALCA. Argentina: 1er Encuentro Latinoamericano de Comunicación Campesina Indígena Territorio en Movimiento, Voces múltiples. En el marco de la COP 21, se convocó el Encuentro Global de GAIA. Paraguay: Huelga General y Paro Cívico Nacional piden la renuncia del gobierno y una Junta Patriótica.

Audio - Voz de los Movimientos N° 129

image

Un número creciente de ciudadanos de diferentes partes del mundo ven hoy en día a la compañía estadounidense Monsanto como el símbolo de una agricultura química, industrial y contaminante, que acelera la pérdida de biodiversidad y contribuye enormemente al calentamiento global.

Tribunal Monsanto en La Haya, del 12 al 16 de octubre 2016

Tierra, territorio y bienes comunes

Desde la XXV Unión de Asambleas Ciudadanas, reunidas en plenario en el bloqueo a Monsanto, Malvinas Argentinas, Córdoba, expresamos nuestro apoyo a las acciones que la RAM (resistencia ancestral mapuche) se adjudica en el comunicado que anexamos.

Argentina: Apoyo a las acciones de la resistencia ancestral Mapuche

unnamed (1)

En 2007 el pueblo de Mendoza logró, a través de movilizaciones y cortes de ruta, que se dictara la ley 7722. Gracias a esto se detuvieron numerosos proyectos mineros, que hubiesen enriquecido a pocos y contaminado a muchos.

Argentina - Mendoza: La Ley 7722 somos nosotrxs