Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

La consulta previa a las comunidades culturalmente diferenciadas no es sólo un derecho sino un principio internacional de derecho, lamentablemente, en Colombia éste es reconocido únicamente a comunidades étnicas; sin embargo, comunidades campesinas vindican, en los escenarios judiciales, políticos y civiles, el derecho a decidir en todo lo que afecte sus vidas y sus territorios.

Colombia: el derecho a la Consulta Previa para comunidades campesinas

Movimientos campesinos

"Colocaron sus demandas en lugar destacado de la agenda política y gestaron la primera crisis de gobierno en décadas. Buena parte de la población entendió que está en juego la soberanía alimentaria y que el TLC la vulnera. Establecieron una potente confluencia entre los principales actores rurales, movilizándose de forma pacífica, sin crear un aparato que los hegemonice desde arriba. Su voz estará en las negociaciones de La Habana aunque ellos no formen parte de la cita."

Colombia, el retorno triunfal del campesinado

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Este domingo se llegó a un acuerdo entre representantes campesinos y del gobierno nacional colombiano. Ayer se inició el proceso de diálogo y negociación, donde se aprobó la metodología.

Colombia: acuerdo entre la MIA y el Gobierno Nacional

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Asamblea Malvinas Lucha por la Vida, Madres de Barrio Ituzaingo Anexo, veninxs autoconvocadxs y organizaciones sociales, se encuentran acampando desde el miércoles 18 de septiembre del corriente año, frente del predio de Monsanto en la localidad de Malvinas Argentinas, Córdoba sobre la ruta A 188, en rechazo a la instalación de la empresa multinacional.

Argentina: Comunicado oficial desde el acampe de Malvinas Argentinas, Córdoba

Megaproyectos

Las comunidades lencas resisten para conservar material y espiritualmente su río sagrado. La licencia para el proyecto hidroeléctrico Agua Zarca, operado por la empresa nacional Desa junto al consorcio de origen chino Sinohydro, fue otorgada tras el golpe de Estado.

Video: En Honduras, el pueblo lenca se planta para salvar al Río Blanco

Movilización en córdoba por el agua y contra la contaminación

El sábado 14/9 en Malvinas Argentinas, a pocos Km de la capital provincial, se reunió la Coordinadora Provincial para la Soberanía Popular por el Agua y la Tierra, en el encuentro se decidió una movilización para el día 8 de octubre a la casa de gobierno provincial.

Argentina: Movilización en córdoba por el agua y contra la contaminación

Movimientos campesinos

Campesinos de todo el país llegaron ayer al Congreso Nacional para presentar un proyecto de ley para el sector. Sólo hubo tres diputados presentes y duró 34 minutos. Descontento de los campesinos y críticas para el Poder Legislativo y la Presidenta.

Argentina: audiencia campesina con sabor a poco

cumbre3

La Cumbre Nacional Agraria, Campesina y Popular logró plantear alternativas de políticas públicas para superar la crisis en el campo, al mismo tiempo que fracasaba el Pacto para el Desarrollo que propuso el gobierno. No se trató del final del paro agrario, sino el inicio de una nueva etapa de articulación para el avance de las luchas sociales en Colombia.

La Cumbre Agraria, un hito para el movimiento popular en Colombia