Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Organizações sindicais prestam solidariedade às famílias camponesas que reocuparam na manhã de sexta-feira (08) a antiga fazenda São Sebastião, no município de Atalaia.

Brasil: Movimentos Sociais da cidade prestam solidariedade à reocupação em Alagoas

Megaproyectos

La organización de los pueblos que se oponen a vender su viento, mar y tierra para la “economía verde” madura rápidamente frente al clima de corrupción y paramilitarismo fomentado por la empresa Mareña Renovables y sus “mandaderos serviles”, los gobiernos.

México: el sistema comunitario, fortaleza frente a las eólicas en Oaxaca

Dignidad-Cafetera-386x170

"Las comunidades indígenas pertenecientes al Territorio Ancestral del Pueblo Nasa, " Sat Tama Kiwe" manifestamos a la opinión pública nacional e internacional, nuestro apoyo decidido al gran paro cafetero, debido a la crisis que padece el sector y que afecta de manera directa las familias que dependen de este renglón económico."

Comunicado de la Asociación de Cabildos Uk awe´ sx Nasa çxh absa'th Tama Kiwe- Caldono- sobre la movilización cafetera

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

A propósito de opiniones de algunos columnistas y voces de autoridades nacionales relacionadas con la consulta previa a pueblos y comunidades étnicas, se hace necesario recordar y precisar algunos asuntos sobre la historia de los derechos y las injusticias que todavía rondan muchos rincones de la Tierra.

De las viejas a las actuales formas de discriminación, a propósito de las consultas previas

Por GIDCA
20130301_madj1

"La caminata "Por la dignidad y soberanía, paso a paso" inició el 25 de Febrero, partiendo de la Barca con destino a Tegucigalpa, ciudad capital de Honduras. Donde la población organizada del sector Atlántico y Norte se encontró para caminar por la defensa del territorio, bienes naturales y públicos."

Honduras: comunidades del Departamento de Atlántida rechazan la minería

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

El Consejo Regional Indígena del Cauca-CRIC, convoca de manera urgente a las comunidades indígenas de los 120 Cabildos Indígenas del Cauca, filiales de la organización, a unirse al paro cafetero, a partir del domingo 3 de marzo de los presentes.

Colombia: el CRIC se une al paro cafetero

Por CRIC
Tierra, territorio y bienes comunes

Tras una década de estigmatización, judicializaciones, encarcelamientos, amenazas, ejecuciones extrajudiciales, entre otros hostigamientos contra el campesinado que las impulsa, las Zonas de Reserva Campesina no solo sobreviven, sino que se yerguen en un contexto marcado por intensos debates sobre el secular problema agrario colombiano.

Colombia: III Encuentro Nacional de Zonas de Reserva Campesina (ZRC)

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Una emotiva carta escrita a mano por la joven quechua Nélida Ayay Chilón, de 28 años de edad, dirigida personalmente al presidente de la República Ollanta Humala viene recibiendo amplia acogida y repercusión en las redes sociales.

Perú: “vengo a contarle el dolor de la naturaleza”… Carta de una joven quechua al presidente Humala