Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Por la presión de la comunidad y la fuerza de resistencia, se logró que el Gobierno Nacional atendiera las exigencias de la Minga. Se lograron acuerdos producto del diálogo entre el Movimiento por la Liberación de la Madre Tierra y el Gobierno."

Colombia: a la espera que el Gobierno cumpla los acuerdos: seguimos en Minga

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

El Premio Nobel de la Paz afirmó que el Gobierno tiene una mirada acotada de los derechos humanos y remarcó que el modelo extractivo avanza con represión. El rol de los organismos de derechos humanos, el Pueblo Qom, Gildo Insfrán, La Cámpora y quiénes son funcionales a la derecha.

Pérez Esquivel: “No hay voluntad política de respetar a los pueblos originarios”

Petróleo

Pueblos y nacionalidades del Ecuador se pronuncian en el día histórico de celebración de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en Sarayaku.

Ecuador: pronunciamiento de pueblos y nacionalidades en celebración de sentencia de la CIDH en Sarayaku

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Nos dias 20 a 22 de agosto, organizações sociais do campo realizam Encontro Nacional Unitário dos Trabalhadores (as), Povos do Campo, da Águas e das Florestas, no Parque da cidade em Brasília. Mais de 5 mil delegados de todo o Brasil participarão do encontro que relembra o primeiro Congresso Camponês, realizado em 1961.

Brasil: Organizações sociais do campo realizam encontro unitário em Brasília

Por MAB
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Se está desarrollando la Consulta “previa” en el TIPNIS, y el instrumento operativo para la misma - el Protocolo de la Consulta – recién es dado a conocer de manera “oficial” aunque restringida a ciertos círculos de confianza del gobierno y a potenciales veedores del proceso que lleva adelante.

Bolivia: El Protocolo de la Consulta a los pueblos indígenas del TIPNIS

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

A 24 horas de celebrarse en todo el mundo el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, Amnistía Internacional (AI) emitió un documento público en el cual demanda que los gobiernos deben dejar de imponer proyectos de desarrollo en los territorios de los pueblos indígenas y respetar el derecho a la consulta previa de acuerdo con los estándares internacionales.

Amnistía Internacional: “Los gobiernos deben dejar de imponer proyectos de desarrollo en los territorios de los pueblos indígenas”

Por ADITAL
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"En el marco de la celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo, saludamos a los pueblos y nacionalidades indígenas del Abya Yala (América) y el mundo. Renovamos nuestra vocación de defensa y resistencia en defensa de la vida, la dignidad y el derecho a decidir y elegir nuestros propios modelos de desarrollo."

CONACAMI: exigimos el respeto del derecho a elegir nuestro propio modelo de desarrollo

POSTAL MINGA POR LA LIBERACIÓN DE LA MADRE TIERRA

El Movimiento por la Liberación y Defensa de la Madre Tierra, dispone de manera libre, los materiales comunicativos elaborados para promover la Minga por la Liberación y Defensa de la Madre Tierra. Jornada que se realizará desde el 10 de Agosto de 2012, en el departamento del Huila.

Colombia: Minga por la liberación y la defensa de la Madre Tierra